Noticias MálagaEl Ayuntamiento finaliza los anteproyectos del Plan Málaga Litoral

El Ayuntamiento finaliza los anteproyectos del Plan Málaga Litoral

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Infraestructuras y Proyectos y Promálaga, ha finalizado con la redacción de los 4 anteproyectos que componen el Plan Málaga Litoral. Se trata de las infraestructuras principales que componen el Plan y son las siguientes: el intercambiador de la Explanada de la Estación, el intercambiador de La Marina, el Eje Litoral soterrado y el proyecto de reurbanización de los espacios centrales del mismo que fue objeto de un concurso internacional y cuyo ganador fue el proyecto bajo el lema ‘Ecosistema Litoral’.

A los anteproyectos de los intercambiadores, finalizados en el año 2023, se suma ahora la finalización de los anteproyectos del Eje Litoral soterrado y el proyecto de urbanización superior del tramo central del Eje y la plaza de La Marina.

Cabe recordar que, el proyecto del Plan Málaga Litoral supondrá un gran impulso para el transporte público metropolitano de Málaga, con una apuesta clara y decidida de su uso como red de conexión principal de la capital con el área metropolitana, toda vez que uno de los carriles del Eje soterrado se destina a autobuses y vehículos con dos o más ocupantes (BUS-VAO).

Igualmente, supondrá la culminación final de la conexión directa entre el centro histórico y el mar, con la peatonalización completa del Paseo de los Curas y la plaza de La Marina consiguiendo así un entorno de más de 100.000 m2 completamente peatonales para el disfrute de la ciudadanía.

Anteproyectos

El Eje Litoral, en su tramo más central, se transforma mediante el soterramiento de 2,3 kilómetros, desde la calle Gutenberg por el este hasta el río Guadalmedina por el oeste.  Además, contará con dos accesos intermedios, uno en la plaza General Torrijos, para conectar con La Malagueta, el Paseo de Reding y el norte de la ciudad; y otro acceso en la zona del Muelle Heredia para dar servicio al Soho.

Por su parte, el túnel tendrá una sección de 2 más 2 carriles de circulación desde el acceso este hasta el final de avenida Cánovas del Castillo y de 3 más 3 carriles desde ese punto hasta su salida oeste. El tramo central del túnel discurrirá en dos calzadas independientes superpuestas y en dos niveles, que posibilitarán el acceso y salida directos del intercambiador de La Marina, mejorando considerablemente la funcionalidad y los tiempos de operación de los autobuses que lleguen a la nueva estación. En los extremos este y oeste, las calzadas del túnel discurrirán al mismo nivel.

El soterramiento del Eje Litoral permitirá una reordenación del paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, ampliando el espacio dedicado al peatón al reducir el número de viales dedicados al vehículo. También permitirá la peatonalización de la avenida Cánovas del Castillo, consiguiendo así coser las zonas este y oeste de la barriada de La Malagueta.

El proyecto Ecosistema Litoral, desarrollado por el estudio B720 Fermín Vázquez Arquitectos junto a los estudios malagueños Luis Machuca Arquitectos y DJ Arquitectura, consigue la completa integración del centro histórico con el Puerto tras los proyectos de renovación de los Muelles 1 y 2.

De este modo, se crea una nueva centralidad con recorridos y zonas de estancia. Este proyecto en superficie se vincula al ciclo del agua, con la puesta en valor de la gestión de los recursos hídricos a través de la integración global de sistemas de drenaje sostenible, que permitirán almacenar el agua de lluvia para ser reutilizada en el riego de todas las zonas verdes, evitando su evaporación y desperdicio. Este sistema se suma al de captación de energía solar que se implementa a lo largo de todo el proyecto.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...