Málaga NoticiasTransportes adjudica la redacción de un estudio previo para...

Transportes adjudica la redacción de un estudio previo para mejorar la red de carreteras en el este de Málaga

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 487.412 euros (IVA incluido) la redacción de un estudio previo para analizar alternativas de mejora de la Red de Carreteras del Estado en la zona este del área metropolitana de Málaga.

El objeto de este estudio es recopilar los datos necesarios y analizar las distintas alternativas viables para la mejora de la red viaria en el ámbito de actuación comprendido entre los km 962 y 989 (aproximadamente) de la autovía A-7 del Mediterráneo.

Dada la situación actual, se considera necesario estudiar con detalle el estado actual de la infraestructura y la planificación territorial en esta zona para plantear posibles alternativas de mejora, tales como la ampliación de capacidad y/o mejora de la A-7; la ampliación de la oferta viaria; o la combinación de ambas.

De esta forma, los objetivos de este estudio previo son:

  • Recopilar los datos básicos necesarios para diagnosticar el estado actual del corredor A-7: geometría, tráfico, incumplimientos de la norma actual de trazado, accidentalidad, etc.
  • Caracterizar, desde el punto de vista físico, urbanístico y ambiental, el territorio donde se planteen las distintas alternativas de actuación, de manera que pueda determinarse la capacidad de acogida de una nueva infraestructura o de la ampliación de la existente.
  • Diseñar, a una escala 1:10.000, posibles alternativas de actuación.
  • Cuantificar los costes de construcción, incluyendo expropiaciones, y posterior conservación y explotación de cada alternativa.
  • Realizar un estudio de tráfico de la situación actual y de las posibles alternativas de actuación, para evaluar su potencial de captación.
  • Realizar un análisis multicriterio de las alternativas que se consideren viables, ponderando factores económicos, funcionales, territoriales y ambientales
  • Realizar un análisis coste-beneficio con objeto de determinar la rentabilidad de las alternativas de mejora, en función de los costes y beneficios esperados: reducción de los tiempos de recorrido y costes de funcionamiento de los vehículos, reducción de la accidentalidad, reducción de externalidades de ruido, etc.

En último término, el estudio previo debe determinar cuál es la mejor alternativa de actuación entre las posibles, asegurando que es rentable socioeconómicamente y que tiene viabilidad técnica y ambiental, con objeto de que en una siguiente fase se pueda proseguir con el desarrollo de los estudios de carreteras que sean necesarios.

Últimas noticias

Sabor a Málaga galardona a seis queserías como las mejores de la provincia en la séptima edición del certamen

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y...

La Térmica acoge del 12 al 14 de noviembre un encuentro europeo sobre transición climática y creatividad

El Centro de Cultura Contemporánea La Térmica de la Diputación de Málaga acogerá del 12 al 14 de noviembre...

Málaga acoge el 13 de noviembre la tercera edición del CREAM sobre el nuevo mapa inmobiliario

La Gerencia de Urbanismo de Málaga acoge el jueves 13 de noviembre a las 10.00 horas la tercera edición...

Marbella acoge el Foro WTCF 2025 los días 11 y 12 de noviembre para impulsar el turismo de alto nivel

El Ayuntamiento de Marbella, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la...

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...