Actualidad MálagaEl coste de los servicios universitarios, a debate en...

El coste de los servicios universitarios, a debate en el rectorado de la UMA

-

Representantes de más de una treintena de universidades españolas se han reunido esta mañana en el Rectorado de la Universidad de Málaga para debatir sobre el coste de los servicios universitarios, un acto organizado por la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC) que se enmarca dentro de las actividades organizadas por el 50 aniversario de la Facultad de Económicas de la UMA.

 

La jornada ASEPUC “Coste de los Servicios Universitarios” ha analizado, en primer lugar, el estado actual de los trabajos de implantación del Modelo de Contabilidad Analítica del MECD a la Universidad Española, en una mesa redonda moderada por el gerente de la UMA, José Molina. Asimismo, se han abordado algunas de las experiencias en este sentido y, finalmente, se ha examinado la explotación, coherencia y análisis de la información obtenida por el modelo de cálculo de costes universitarios.

La jornada fue inaugurada por la rectora Adelaida de la Calle, quien destacó la importancia de que las universidades puedan contar con un modelo de contabilidad analítica para poder gobernar de forma eficaz. “La universidad pública debe dar cuentas, ser transparente”, dijo.

Además, también estuvieron presentes en el acto de apertura de las jornadas, el decano de la Facultad de Económicas, Eugenio Luque; el presidente de la Cámara de Cuentas, Antonio López; la subdirectora General de Coordinación y Seguimiento Universitario, Cristina Moneo; y el catedrático de Contabilidad Pública de la UMA, Daniel Carrasco.

Carrasco manifestó que esta jornada supone una oportunidad de autocrítica y un reto para lograr una mayor racionalización y transparencia en las universidades.

 

III Curso de Extensión Universitaria de Unión Europea. Unión Fiscal Europea

También esta mañana, en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas, se ha presentado el «III Curso de Extensión Universitaria de Unión Europea. Unión Fiscal Europea», organizado por la Cátedra Jean Monnet Ad Personam de Economía Europea de la Universidad de Málaga. El objetivo del curso, que se desarrolla entre los días 4 de mayo al 5 de junio, es realizar un análisis del funcionamiento de la fiscalidad en la Unión Europea y en la UEM, así como de la arquitectura de la futura unión fiscal europea.

El acto inaugural ha contado con el profesor Pablo Podadera y Javier Yaniz Igal,  de la Comisión Europea.

 

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...