La Universidad de Málaga (UMA) ha logrado atraer a 79 científicos de excelencia a través de diversos programas competitivos durante los últimos cinco años, incluyendo cerca de 30 investigadores solo en 2024, lo que ha supuesto una inversión superior a los 12 millones de euros, según informa el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Antonio Morales.
Los investigadores captados proceden de prestigiosos programas como Marie Curie (7), Beatriz Galindo (12), Emergia (14), Juan de la Cierva (28) y Ramón y Cajal (18). La vicerrectora adjunta de Divulgación e Institutos de Investigación, Inés Moreno, destaca que más del 35% de estos científicos son mujeres, señalando una tendencia positiva en la reducción de la brecha de género en el ámbito científico.
El vicerrectorado ha observado una creciente diversificación en las áreas de conocimiento durante el último año, con un incremento notable de investigadores en los campos de Humanidades y Ciencias Sociales. Para facilitar la integración de estos nuevos talentos, la universidad organizará una jornada de encuentro en marzo, donde se les proporcionará información sobre los servicios universitarios y las herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad investigadora.