El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta una exposición dedicada a las representaciones de santas realizadas por Francisco de Zurbarán, reuniendo diez obras del maestro extremeño y su taller en la Sala Noble del Palacio de Villalón hasta el 20 de abril, con el patrocinio de McArthurGlen.
La muestra, titulada ‘Zurbarán. Santas’, incluye la «Santa Marina» de la Colección permanente del museo, la «Santa Casilda» del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y ocho obras del taller de Zurbarán cedidas por el Museo de Bellas Artes de Sevilla, procedentes del antiguo Hospital de las Cinco Llagas.
Las pinturas exhibidas destacan por su realismo en los rostros, el detallismo en la vestimenta y el uso del claroscuro inspirado en Caravaggio, características que definen el estilo del pintor barroco español. Las obras, de gran formato, crean una procesión de santas que recorre la sala, generando un ambiente de intimidad característico del periodo barroco.
La exposición revela cómo Zurbarán y su taller desarrollaron un modelo de santidad femenina que alcanzó gran éxito devocional durante el Siglo de Oro español. Las representaciones muestran figuras con rostros naturalistas, en ocasiones basados en retratos reales, ataviadas con elaboradas vestimentas de la época.
Lourdes Moreno, directora artística del museo, señala que esta exposición complementa la muestra «Fieramente humanos» de 2023, presentando una visión diferente de la santidad barroca a través de la belleza y la emoción, aspectos en los que Zurbarán destacó como maestro indiscutible del siglo XVII español.