Noticias MálagaUn puente colgante de 110 metros ampliará el recorrido...

Un puente colgante de 110 metros ampliará el recorrido del Caminito del Rey en Málaga

-

La Diputación de Málaga iniciará la construcción de un puente colgante peatonal de 110 metros en el Caminito del Rey, que se convertirá en el más largo de España, con una inversión de 1,25 millones de euros. Las obras comenzarán a finales de marzo y finalizarán en noviembre de este año, coincidiendo con el décimo aniversario de la reapertura de este enclave turístico.

El nuevo puente se ubicará en el tramo final del recorrido, antes de llegar a la zona sobre el puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro. La estructura se sostendrá mediante dos cables principales de 4.500 kilos de acero y se elevará a una altura máxima de 50 metros, presentando una inclinación descendente del 7%. La complejidad de su instalación requerirá el uso de helicópteros para su montaje.

El proyecto contempla el acondicionamiento de senderos adicionales tras el puente hasta el final del recorrido. La financiación procederá de los fondos propios generados por el Caminito del Rey, destinados específicamente a mejoras según establece el canon de la concesión.

La infraestructura se suma a la celebración del 120 aniversario de la construcción original del Caminito del Rey y el décimo aniversario de su rehabilitación. Los visitantes que lo deseen podrán continuar utilizando el tramo final actual como alternativa al nuevo puente.

El impacto económico y turístico del Caminito del Rey en sus diez años de funcionamiento ha sido significativo para la región. Según un estudio realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol, 2,9 millones de personas han recorrido sus pasarelas, mientras que 140.000 adicionales han visitado el entorno sin realizar el recorrido completo.

Los municipios del área de influencia (Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís) han experimentado un crecimiento en su infraestructura turística. El número de establecimientos de alojamiento ha aumentado de 210 a 893, y las plazas disponibles se han duplicado, pasando de 4.204 a 8.160.

El estudio también revela que el 22% de los visitantes pernocta en la zona, con una estancia media de 3,1 días y un gasto medio por persona de 91 euros. El impacto económico acumulado desde 2015 supera los 400 millones de euros, y la actividad generada ha creado 685 empleos directos e indirectos en la comarca.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...