CulturaEl Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily...

El Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily Kandinsky en su décimo aniversario

-

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado la muestra «Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto», una retrospectiva que reúne 47 pinturas y un vídeo procedentes de la colección del Centre Pompidou-Musée national d’art moderne. La exposición, abierta al público desde el 28 de marzo hasta el 7 de septiembre de 2025, coincide con el décimo aniversario de la apertura de este espacio cultural que ha recibido más de un millón y medio de visitantes desde 2015.

La muestra recorre la trayectoria artística de Kandinsky a través de cinco capítulos que ilustran su evolución desde la figuración hasta la abstracción. El recorrido incluye sus inicios figurativos, la génesis del arte abstracto en Múnich, su regreso a Rusia durante los años revolucionarios, su etapa como profesor en la Bauhaus y sus últimos años en París hasta su fallecimiento en 1944.

Durante el fin de semana inaugural, el Centre Pompidou Málaga ha programado entrada gratuita a la exposición temporal, con un horario especial el sábado hasta las 22:00 horas. La presentación contó con la asistencia de autoridades como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Laurent Le Bon, presidente del Centre Pompidou; Kareen Rispal, embajadora de Francia en España; y Angela Lampe, comisaria de la exposición.

La exposición muestra cómo Kandinsky abandonó su carrera en derecho y economía para trasladarse a Múnich en 1896 y estudiar pintura. En sus primeros años experimentó con diversas técnicas y estilos que sentaron las bases de su lenguaje pictórico. En 1911 publicó su obra teórica «De lo espiritual en el arte y la pintura en particular», donde expuso las claves de sus investigaciones sobre la abstracción.

La retrospectiva documenta los distintos periodos creativos del artista, incluyendo su regreso temporal a Rusia tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, su etapa como profesor en la Bauhaus entre 1922 y 1933, y su exilio final en París, donde su obra adquirió una paleta más luminosa y una síntesis entre el rigor geométrico y la influencia surrealista. El Centre Pompidou conserva la colección más completa de la obra de Kandinsky gracias a las donaciones y el legado de la viuda del artista, Nina Kandinsky.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad