CulturaEl Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily...

El Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily Kandinsky en su décimo aniversario

-

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado la muestra «Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto», una retrospectiva que reúne 47 pinturas y un vídeo procedentes de la colección del Centre Pompidou-Musée national d’art moderne. La exposición, abierta al público desde el 28 de marzo hasta el 7 de septiembre de 2025, coincide con el décimo aniversario de la apertura de este espacio cultural que ha recibido más de un millón y medio de visitantes desde 2015.

La muestra recorre la trayectoria artística de Kandinsky a través de cinco capítulos que ilustran su evolución desde la figuración hasta la abstracción. El recorrido incluye sus inicios figurativos, la génesis del arte abstracto en Múnich, su regreso a Rusia durante los años revolucionarios, su etapa como profesor en la Bauhaus y sus últimos años en París hasta su fallecimiento en 1944.

Durante el fin de semana inaugural, el Centre Pompidou Málaga ha programado entrada gratuita a la exposición temporal, con un horario especial el sábado hasta las 22:00 horas. La presentación contó con la asistencia de autoridades como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Laurent Le Bon, presidente del Centre Pompidou; Kareen Rispal, embajadora de Francia en España; y Angela Lampe, comisaria de la exposición.

La exposición muestra cómo Kandinsky abandonó su carrera en derecho y economía para trasladarse a Múnich en 1896 y estudiar pintura. En sus primeros años experimentó con diversas técnicas y estilos que sentaron las bases de su lenguaje pictórico. En 1911 publicó su obra teórica «De lo espiritual en el arte y la pintura en particular», donde expuso las claves de sus investigaciones sobre la abstracción.

La retrospectiva documenta los distintos periodos creativos del artista, incluyendo su regreso temporal a Rusia tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, su etapa como profesor en la Bauhaus entre 1922 y 1933, y su exilio final en París, donde su obra adquirió una paleta más luminosa y una síntesis entre el rigor geométrico y la influencia surrealista. El Centre Pompidou conserva la colección más completa de la obra de Kandinsky gracias a las donaciones y el legado de la viuda del artista, Nina Kandinsky.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad