VidaSaludLa huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

-

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de noviembre de 2025, con un seguimiento que osciló entre el 90% y el 98% según las asociaciones profesionales. La movilización, motivada por demandas históricas de reconocimiento laboral y académico, ha paralizado miles de pruebas diagnósticas en hospitales de todo el país.

El colectivo exige la actualización del Estatuto Marco del personal sanitario y el reconocimiento como Profesión Sanitaria Regulada. Una de las reivindicaciones centrales es la conversión de la titulación de Grado Superior de Formación Profesional en un grado universitario específico para equipararla al resto de Europa. España es el único país de la Unión Europea que no reconoce esta formación como universitaria.

Los técnicos también reclaman un reconocimiento económico y profesional acorde a las tareas que desempeñan en diagnóstico, tratamiento y prevención, que incluyen pruebas analíticas, TAC, resonancias, citologías, PCR, cribado de cáncer y tratamientos oncológicos. El colectivo denuncia además condiciones laborales precarias, la no aplicación del artículo 76 del EBEP y presiones abusivas en la designación de servicios mínimos.

La participación fue masiva en los laboratorios y servicios centrales, con hospitales casi vacíos de técnicos en muchos turnos. En Madrid, la manifestación del 3 de noviembre reunió a casi 18.500 personas. En Galicia, la huelga provocó retrasos o aplazamientos de miles de pruebas de laboratorio y diagnósticas, y los laboratorios quedaron virtualmente vacíos durante toda la movilización.

En Aragón, el seguimiento se cifró entre el 53,7% según datos oficiales y el 90% según las asociaciones profesionales. En algunas regiones como Ceuta, el paro tuvo menor incidencia, pero fue relevante en el conjunto nacional.

La huelga ha supuesto la suspensión de numerosas pruebas diagnósticas, servicios de laboratorio, citologías y resonancias, afectando directamente a los pacientes. El colectivo insiste en que su papel es estratégico e imprescindible en la atención sanitaria y amenaza con nuevas movilizaciones si no se atienden sus demandas de reconocimiento profesional y universitario, condiciones laborales dignas y actualización normativa para el sector.

Últimas noticias

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad