AndalucíaI Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad

I Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad

-

El I Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad, que se celebra con el lema “Mujeres, feminismo y género en el siglo XXI”, se fundamenta en la profunda convicción de que es necesario fomentar los Estudios de las Mujeres, los Estudios Feministas y los Estudios de Género para lograr una sociedad más plural, más igualitaria y más democrática. Precisamente a ello se han dedicado nuestras conferenciantes plenarias en cuerpo y alma, figuras relevantes del feminismo contemporáneo:

• Cristina Almeida (abogada, escritora, política y activista feminista)
• Beatriz Gimeno (activista feminista y lgtb, y diputada en la Asamblea de Madrid)
• Mercedes Arriaga (catedrática de universidad e investigadora feminista)
• Soledad Pérez (activista feminista y diputada del Parlamento Andaluz)

Este congreso está orientado a divulgar las más recientes investigaciones que se están generando en las distintas disciplinas del saber (Historia, Derecho, Filosofía, Antropología, Sociología, Filología, Arte, Ciencias de la Educación, Ciencias Experimentales, Psicología, Medicina, Nuevas Tecnologías, etc.) en relación a los Estudios de las Mujeres, los Estudios Feministas y los Estudios de Género. El objetivo es contribuir al desarrollo académico de dichos estudios, conformando y compartiendo un corpus de conocimiento que pueda difundirse también a través de un Libro de Actas.
Este congreso se completará con una serie de actividades de carácter cultural y artístico que servirán para observar las imágenes que el arte, en particular, y la cultura, en general, ofrecen de las mujeres en el siglo XXI: recitales de poesía, proyecciones de películas y cortometrajes, representaciones teatrales, exposiciones, etc.
Las personas que deseen participar como ponentes en el I Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad: “Mujeres, feminismo y género en el siglo XXI”habrán de enviar al siguiente correo electrónico: mcs2015@ual.esun resumen de su propuesta de comunicación, mesa redonda o póster (máximo 200 palabras) junto con los siguientes datos personales: nombre completo, afiliación institucional, email y teléfono de contacto, antes del 30 de octubre. El contenido de las propuestas podrá abordar el lema del congreso desde cualquier disciplina académica y su exposición final no excederá los 20 minutos.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad