NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

ProvinciaComienza en Mijas el proyecto "Arco Iris en la...

Comienza en Mijas el proyecto «Arco Iris en la escuela»

-

Con motivo del 10 de diciembre el IES Vega de Mijas acoge la exposición fotográfica «Derechos Humanos y Diversidad Afectivo-Sexual y de Géneros» diseñada por Amnistía Internacional y la Federación Andaluza ARCO IRIS. Además durante esta semana activistas de ambas organizaciones imparten en el centro el taller «Derechos humanos y homofobia».

Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto «Arco Iris en la Escuela» y están siendo impulsadas por la nueva asociación local «Arco Iris Mijas». El proyecto utiliza los materiales disponibles en la web www.escuelasinarmarios.tk desde la que la Federación Arco Iris facilita recursos didácticos para utilizar en el aula, así como un calendario de fechas útiles.

TALLERES PARA EL ALUMNADO:

Para Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, estos talleres son muy importantes no sólo porque sensibilizan al alumnado heterosexual contra el acoso homofóbico sino también porque «permiten reforzar la auto-estima de los gays y las lesbianas adolescentes, que se suelen sentir mejor al ver que su centro organiza actividades contra la homofobia».

Carlos Sanguino, coordinador del área de Diversidad Afectivo-Sexual de Amnistía Internacional a nivel estatal, explica «tenemos claro que hay un problema con la homofobia en los entornos educativos en España y por ello queremos establecer colaboraciones con las entidades pro-LGBTI que trabajan en las escuelas para aportar el enfoque de derechos humanos».

El contenido del taller «Derechos Humanos y Homofobia» que ofrece ARCO IRIS se inspira en la guía «Derechos Humanos y Diversidad Afectivo-Sexual» que Amnistía Internacional ofrece gratuitamente desde su web como material para el profesorado. Esta guía propone dinámicas y actividades para «despertar en el alumnado una conciencia de solidaridad en torno a la igualdad de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, e implicarles en la evidencia de que debemos trabajar por proteger y defender los derechos de todos los seres humanos».

En el taller se utiliza la encuesta «heterosexualidad» para generar empatía en el alumnado y hacerles reflexionar sobre el poder discriminatorio del lenguaje. A continuación se les muestra el mapa «El mundo no es de color de rosa» y se les explica que «en muchos países se encarcela a personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales por un beso, se les tortura para obtener confesiones de ‘desviación’ y se les viola para ‘curarlos’ de ella».

En el taller también se muestra el vídeo de Jonah Mowry para relacionar el acoso homofóbico y los derechos humanos. Además se trabaja con el alumnado la relación entre estereotipos, prejuicios, discriminación y violencia.

Por último el taller propone acciones concretas que el alumnado puede emprender desde su centro: participar en cyberacciones de Amnistía Internacional, crear un grupo escolar contra la homofobia, hacer voluntariado…

EXPOSICIÓN «DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNEROS»:

Este recurso didáctico, disponible para su visita y descarga en la web www.derechoshumanos.ga, tiene como objetivo mostrar que los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales son Derechos Humanos.

Se trata de la primera exposición de Amnistía Internacional en España sobre los derechos humanos de la población LGBTI y cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación. Sus contenidos lo hacen especialmente útil para el profesorado de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y para quienes coordinan los planes de Igualdad, Convivencia y Escuela Espacio de Paz en los centros educativos.

Los 16 paneles de esta exposición han sido diseñados para poder ser exhibidos en cualquier lugar público, desde colegios e institutos a centros de salud, sociales o culturales.

La exposición cuenta con propuestas educativas que giran en torno a los 12 meses del año y a los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, mostrando claramente la conexión entre el respeto de los derechos humanos y la lucha planetaria contra la homofobia, la bifobia y la transfobia.

Los 16 paneles incluyen fotografías realizadas por alumnado del IES Politécnico «Jesús Marín». Además los paneles proponen recomendaciones didácticas para el profesorado, 12 «días internacionales» vinculados con el movimiento LGBTI e información sobre la situación de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y/o intersexuales en 12 países, desde España a Irán, pasando entre otros por Rusia y Argentina.

Además la exposición viene acompañada de 2 cuestionarios didácticos diseñados por profesorado de la Consejería de Educación en el marco del proyecto www.escuelasinarmarios.ga. El objetivo es que el alumnado y el profesorado puedan tener una visión amplia sobre la lucha por los derechos de la población LGBTI.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad