Málaga ActualidadEl proyecto Radio Escuela obtiene una mención especial en...

El proyecto Radio Escuela obtiene una mención especial en el premio Joaquín Guichot

-

El trabajo ‘RadioEscuela: Investigar, expresarse y aprender a través de las ondas‘, realizado por Norberto Domínguez Jurado, del CEIP Hans Christian Andersen de Málaga, ha obtenido una mención especial en el Premio Joaquín Guichot, dedicado a investigaciones, experiencias y materiales sobre Andalucía y su cultura.

El proyecto aborda el empleo de la radio escolar como herramienta para el desarrollo de la expresión oral y de la investigación educativa.

El Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa, en sus dos modalidades de Premio Joaquín Guichot, sobre Andalucía y su cultura, y Premio Antonio Domínguez Ortiz, sobre innovación y mejora de la práctica educativa, ha alcanzado este año su XXVII edición.

El certamen, dirigido al profesorado andaluz de todos los niveles educativos a excepción del universitario, tiene como finalidad promover y distinguir aquellas investigaciones, experiencias y materiales que contribuyan al tratamiento educativo de los valores propios de la identidad andaluza, así como a mejorar la práctica docente en los centros y en las aulas.

En la presente convocatoria correspondiente al curso 2014-15 han sido premiados, además, trabajos realizados por docentes de centros educativos de Sevilla, Medina Sidonia (Cádiz) y Tarifa (Cádiz).

El jurado ha otorgado el primer premio de la modalidad ‘Antonio Domínguez Ortiz‘, sobre investigaciones, experiencias y materiales para la innovación, al trabajo ‘Usos educativos de la robótica: Una casa inteligente’, de los profesores José Pujol Pérez y Catalina León Benítez del IES Vicente Aleixandre de Sevilla. Dentro de esta misma modalidad, el segundo premio ha recaído en el proyecto ‘Regeneración del 98’, cuyos autores son José Ignacio Gallardo Ballesteros, Antonio Fernández Vidal de Torres, María Nieves Ortiz Ascanio y Víctor Peña Dacosta, del IES Chaves Nogales de Sevilla.

Con el tercer premio han sido reconocidos tres trabajos: ‘She is Malala’, realizado por Matilde de Alba Conejo del IES Vicente Aleixandre de Sevilla; ‘Los tráileres de la Historia. Mejora del Aprendizaje y de la Enseñanza de la Historia. Desarrollo de las competencias a través de la creación cinematográfica y del trabajo interdisciplinar’, de Jimena Prieto Álvarez, Diego Iguña Muñoz, Tamara Ortega Torrejón, José Ángel Quintero Llamas y Juan Carlos Romero López, del IES San Juan de Dios de Medina Sidonia (Cádiz); y ‘Ecoemprendimiento: Algas e innovación’, cuyo autor es Antonio Vergara Jiménez, de la Sección de Educación Permanente ‘Tarifa’, de Tarifa (Cádiz).

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad