Málaga ActualidadMálaga para la gente elabora un Plan de Empleo...

Málaga para la gente elabora un Plan de Empleo para la ciudad destinado a jóvenes, mujeres, mayores de 55 años y personas con alguna discapacidad

-

Los concejales del grupo municipal de Málaga para la gente, Eduardo Zorrilla y Remedios Ramos, y el coordinador local de Izquierda Unida, Francisco Guzmán, han presentado esta mañana su propuesta de Plan Municipal de Empleo Garantizado destinado a dar trabajo y formación a personas en desempleo y aumentar la capacitación de los parados, que obtendrían un certificado profesional.

El plan beneficiaría específicamente a desempleados de larga duración y sectores con más dificultades de acceso –jóvenes, mujeres, mayores 55 años, discapacitados– y se acompañara de otras políticas activas de empleo, con el objeto de desarrollar actividades de creación de empleo sostenible y duradero en sectores emergentes. “Consiste en que el sector público garantice un puesto de trabajo a todas aquellas personas que quieran acceder a un empleo, que no tengan esta posibilidad y más lo necesiten. De esta manera, los que participarían en este plan se encargarían de realizar aquellas tareas que no son rentables para la iniciativa privada y que también están abandonadas por la pública, como la rehabilitación de espacios medioambientales y urbanísticos y su mantenimiento”, explicó Zorrilla esta mañana en la sede de Comisiones Obreras.

Los dirigentes provinciales del sindicato han sido los primeros en conocer el plan, que Málaga para la Gente irá explicando a distintos colectivos de la capital. Se busca no solo crear empleo, sino además dar grandes beneficios a la ciudad. Igualmente, se ofrecerían diferentes tipos de salarios según la cualificación de la persona, desde 1.200 euros a 900. El presupuesto inicialmente sería de 2 millones de euros para su puesta en marcha el plan gran parte del cual podría salir de salarios altos cargos o de gastos superfluos del Ayuntamiento.
Asimismo, se establece una medida complementaria como es una oferta de empleo público para cubrir los puestos que han quedado vacantes en el Consistorio, cubrir bajas y jubilaciones, y los que irregularmente se están ocupando mediante contratos externos de servicios que deben cubrir personal laboral o funcionarios, así como el aumento de la plantilla de Policía Local y Bomberos, y una mayor contratación en Limasa y Limposam para la mejora de la limpieza de la ciudad y de los colegios públicos en particular.

Uno de los colectivos a los que va dirigido es el de las mujeres, ya que dos de cada tres parados son mujeres, tal y como ha explicado la viceportavoz de Málaga para la Gente, Remedios Ramos.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, el responsable de empleo de CCOO Málaga, José López Bravo, ha manifestado que al sindicato le preocupa que los planes de empleo “sean simples transferencias de renta. No se trata de dar un tiempo de actividad a las personas, sino que debe de aportar capacidades y generar empleo permanente. Llevar a cabo la regeneración de la ciudad, hace que se cree una actividad permanente de mantenimiento de la misma, y por la tanto la necesidad de empleo estable, lo que supone una oportunidad” afirma L. Bravo, “los planes de empleo tampoco, pueden ser una reducción de los gastos de los costes laborales de las empresas, sino un medio de cualificación de los trabajadores y de generación de actividad y empleo estable.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad