Málaga ActualidadChemsex: sexo, drogas e infecciones de transmisión sexual en...

Chemsex: sexo, drogas e infecciones de transmisión sexual en Málaga

-

Apoyo Positivo arranca las actividades divulgativas del 2016 con una charla para profesionales sanitarios, y público general, sobre Chemsex, uno de los nuevos fenómenos que se está identificando en los espacios de ocio y sexo de algunos de los colectivos con mayor prevalencia del VIH, como el de hombres que tienen sexo con hombres.
A principios de 2014, en nuestra entidad comenzamos a detectar, un aumento significativo en las demandas relacionadas con el uso de sustancias ilegales durante las relaciones sexuales. El binomio sexo y drogas no es algo nuevo, pero lo que comenzamos a valorar era un fenómeno diferente,con varios ingredientes diferenciales:

– La combinación de nuevas sustancias, más desconocida en su uso y consecuencias, como el GHB, la metanfetamina y la mefedrona.
– El 2.0 y, especialmente, las apps de móvil para contactos y el acceso fácil a un encuentro sexual.
– Los efectos de desinhibición y prácticas sexuales bajo el efecto de estas sustancias.
– Las consecuencias psicosociales que están presentándose asociadas a este consumo.
– Nuevas infecciones, como Hepatitis B y C así como la vuelta al problema del consumo de drogas por vía intravenosa.

“España es uno de los países de Europa donde más han aumentado las infecciones por el VIH y, concretamente, Málaga es la ciudad de Andalucía con mayor prevalencia”, afirma Jorge Garrido, director de la organización. Por este motivo la ONG ha convocado un espacio de reflexión donde participará el Director del Plan Andaluz frente al VIH / sida,

D. Fernando Lozano, el médico forense responsable del Instituto de Medicina Legal de Málaga. Dr- Sebastián Díaz, y el propio Garrido, con el fin de marcar las líneas de intervención en los próximos meses para paliar los efectos en la salud pública de este fenómeno. Durante la charla se proyectará un video de un usuario de Chemsex, que pondrá testimonio a la problemática que viven muchos jóvenes hoy en día.

El espacio informativo se celebrará el próximo jueves 11 de febrero en las instalaciones del Colegio de Médicos de Málaga, a partir de las 17 horas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad