Málaga ActualidadEl Teatro Echegaray se convierte en Factoría para la...

El Teatro Echegaray se convierte en Factoría para la producción de proyectos escénicos

-

Hoy se abre la primera convocatoria para producir y exhibir montajes en la Temporada 2016-2017, que surge fruto de la moción municipal de apoyo a las artes escénicas

Factoría Echegaray nace con la primera convocatoria destinada a incentivar y dinamizar la producción de espectáculos en Málaga, que se abre hoy para que todas las personas físicas, sin límite de edad, presenten propuestas para exhibir en el Teatro Echegaray durante la Temporada 2016-2017 (periodo septiembre-diciembre de 2016).

La concejala de Cultura, Gemma del Corral, en representación de la Corporación Municipal y flanqueada por el director-gerente de los teatros municipales de Málaga, Juan Antonio Vigar, el director de Producción de los mismos, Miguel Gallego, y el representante de TEMA (Trabajadores Escénicos de Málaga) Javier Viana, ha presentado esta mañana la convocatoria, que estará abierta hasta el 31 de marzo de 2016 y que es la primera e importante consecuencia de la puesta en marcha de la Moción institucional relativa a la elaboración de un modelo cultural de las artes escénicas en Málaga, aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento del 30 de noviembre de 2015.

Los representantes de todos los partidos políticos de la Corporación han apoyado con su presencia esta iniciativa que hace realidad Factoría Echegaray, que ha sido presentada en las mismas tablas donde se desarrollarán los proyectos seleccionados. Los montajes se producirán y exhibirán en el Teatro Echegaray en el primer cuatrimestre de la Temporada 2016-2017 (septiembre a diciembre) y tendrán una dotación máxima de 25.000 € para cada uno, incluyéndose en la misma todos los gastos de contratación de intérpretes, dirección y producción del espectáculo. La cuantía total asignada para esta fase de Factoría Echegaray será como máximo de 75.000 €. El Comité de Selección estará compuesto por el director-gerente de los Teatros Cervantes y Echegaray en calidad de presidente y el director de Producción de los Teatros Cervantes y Echegaray, un representante de la plataforma TEMA y tres expertos en Artes Escénicas vinculados con circuitos nacionales de exhibición como vocales.

Las producciones de Factoría Echegaray contribuirán a beneficiar al conjunto de la profesión escénica de la provincia de Málaga, procurando en su desarrollo la presencia de todas las artes escénicas y los distintos lenguajes que las integran. A tal fin se convocarán castings entre intérpretes de Málaga y se abrirá un directorio provincial donde podrán inscribirse los profesionales de las distintas disciplinas del sector.

Los objetivos, fines y características de Factoría Echegaray

Factoría Echegaray nace con el objetivo de consolidarse como un centro de producción de espectáculos propios así como de programación y exhibición de otros ajenos. El espacio, ubicado en el Teatro Echegaray, posibilitará además la integración de las distintas ramas de las artes escénicas, será un punto de encuentro de creadores en el que primará la calidad técnica y artística y fomentará el intercambio de producciones con otros centros nacionales o extranjeros. En el largo plazo, Factoría Echegaray trabajará para cambiar las tendencias de producción y exhibición y así consolidar la estabilidad en la cartelera, y tratará el hecho teatral o coreográfico en su conjunto (ensayos, diseño, escenografía, difusión y promoción, dirección, etc.).

Factoría Echegaray tendrá como fines la creación de públicos y el fortalecimiento del tejido escénico. En primer lugar, el proyecto parte de la convicción de que para generar riqueza cultural a largo plazo se ha de llegar a ciudadanos activos y culturalmente participativos en vez de apelar a espectadores pasivos. En este sentido, se fomentará la interacción en las redes sociales y el uso recursos audiovisuales (radio especializada, televisión y grabaciones especiales, etc.) así como la creación de plataformas de implicación ciudadana y público participante a través de clubes de espectadores, sesiones guiadas al espacio escénico, etc. En segundo lugar, la producción de montajes en Factoría Echegaray y su posterior programación e intercambios con otros centros contribuirá a la cohesión del tejido profesional. Dramaturgos, directores, intérpretes, escenógrafos o coreógrafos coincidirán en el ‘laboratorio’ del espacio municipal, que organizará distintas iniciativas formativas, coproducciones y actividades especiales que conseguirán que Factoría Echegaray sea un centro vivo y en constante movimiento.

Factoría Echegaray trabajará en todas las fases del hecho escénico, y para ello contará con un equipo técnico adecuado y un equipo humano con dedicación exclusiva. Al tratarse de un centro vivo, deberá plantear un novedoso sistema o modelo de difusión que comprenda desde la cartelería hasta la relación con los medios de comunicación y la utilización de las redes sociales, prestando una atención especial a las grabaciones y emisiones audiovisuales, las posibilidades de la radio o la documentación. Además, será un centro abierto a la cooperación con diferentes instituciones relacionadas con las artes escénicas: universidad, centros públicos y privados de artes escénicas, conservatorios de danza y música, escuela de circo, etc.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad