Más noticiasMédicos sin Fronteras reclama la apertura de los centros...

Médicos sin Fronteras reclama la apertura de los centros de detención en Grecia

-

Dos meses después de la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, la situación continúa deteriorándose para los refugiados, migrantes y solicitantes de asilo encarcelados en los centros de registro e identificación, los llamados hotspots, de las islas griegas. Médicos Sin Fronteras (MSF) insiste en las miserables condiciones de reclusión en las que son internadas las personas en virtud del acuerdo y pide a la UE y a las autoridades griegas la apertura inmediata de los centros.
Desde el 20 de marzo, los refugiados que llegan a las islas griegas son enviados a centros de internamiento. Entre las personas confinadas se incluyen mujeres, niños y menores no acompañados para quienes no se han establecido medidas de protección específicas.

El tiempo máximo establecido para la detención administrativa en estos centros, fijado en 25 días de internamiento, se está incumpliendo. Así, más allá de la naturaleza completamente inadmisible de estas detenciones, es evidente que muchas de las personas forzadas a vivir hacinadas están siendo retenidas ilegalmente. El número de personas encerradas en algunos de estos centros es más del doble de lo previsto inicialmente. Además, no existe separación entre hombres y mujeres que viven en condiciones cada vez más precarias y las autoridades continúan trasladando a más y más personas a unos centros ya superpoblados.

Según la información obtenida por los equipos de MSF, el agua y el alojamiento escasean en algunos centros, las instalaciones sanitarias están en malas condiciones, la higiene resulta deplorable y la distribución de alimentos es aleatoria. Los equipos también han constatado un aumento considerable de personas que sufren estrés y heridas causadas por la violencia. Las tensiones existentes se están agudizando a causa del hacinamiento y del confinamiento prolongado. Mientras tanto, las personas retenidas reciben muy poca información sobre su futuro y el procedimiento que se les va a aplicar.

Fundada en el rechazo, la política de migración de la Unión Europea está logrando lo que se propuso: conseguir que un número menor de personas desembarquen en las islas. Sin embargo, como si la brutalidad de una política de este tipo no bastara, quienes siguen cruzando el mar Egeo arriesgando sus vidas son confinados en condiciones deplorables y arbitrarias.

Esta reclusión solo sirve para agravar la situación de personas que están siendo tratadas de una forma cada vez más inhumana y degradante. Por ello, resulta urgente y vital aliviar parte de su sufrimiento con la apertura de los campamentos para permitirles moverse libremente en las islas.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...