Málaga ActualidadÁbalos muestra su compromiso con el desarrollo y la...

Ábalos muestra su compromiso con el desarrollo y la mejora del Aeropuerto de Málaga

-

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha destacado el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo y la mejora del Aeropuerto de Málaga para que siga siendo uno de los principales dinamizadores de la economía regional y un elemento clave de su crecimiento futuro. Lo ha hecho en un acto conmemorativo del centenario de esta infraestructura aeroportuaria en el que también han estado presentes el presidente de Aena, Maurici Lucena, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

En su intervención, Ábalos ha puesto el acento en la relevancia del aeropuerto malagueño como foco de la actividad económica no sólo para la provincia de Málaga sino para toda Andalucía. 

Además, ha asegurado que la aportación de este aeropuerto es fundamental para el desarrollo de una red aeroportuaria moderna y eficiente como la que tenemos en España y, junto con el resto de infraestructuras de transporte, busca asegurar la conectividad, la movilidad y la cohesión territorial. “Los objetivos a corto plazo –añadió– son implementar la transformación digital y garantizar la eficiencia energética y una disminución de la contaminación van a ser las prioridades”.

El ministro ha recordado también que la inversión del Grupo Fomento en la provincia de Málaga se ha incrementado un 34% con el actual Gobierno, alcanzando los 118 millones de euros y ha señalado que en el sector aeroportuario dicha inversión ha aumentado un 14% frente a lo invertido por el anterior ejecutivo en el mismo periodo de tiempo.

El responsable del Departamento ha señalado que la conmemoración de este centenario responde al éxito colectivo cosechado a lo largo de los años, que es atribuible al esfuerzo de distintas administraciones y de distintas generaciones.

100 años del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, decano de los aeropuertos españoles en su ubicación original, cumplió el 2 de septiembre sus primeros 100 años de servicio público, efeméride que coincide con el centenario del transporte aéreo. El 2 de septiembre de 1919, El Rompedizo acogió el primer vuelo de la primera línea aérea comercial, la Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga-Casablanca, de la Compagnie de Lignes Aériennes Latécoère. 

Así lo contaba la prensa local del momento: “Ayer tarde llegó a Málaga uno de los aeroplanos que hacen el servicio de correos desde Toulouse a Rabat y Casablanca, aterrizando sobre las ocho y media en el sitio denominado ‘El Rompedizo’. Procede de Alicante y entre la correspondencia venían cartas dirigidas a las principales autoridades de Málaga. Antes del aterrizaje, que se hizo sin novedad, el aparato voló sobre la capital, presenciando su tránsito por los aires las personas que se apercibieron del ruido que producía el motor. Cruzó por encima del Parque poco después de acabarse la corrida de toros y el público contempló con la natural admiración al paso del aparato”.

Cien años después, desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, más de 50 compañías conectan la capital malagueña con más de un centenar de destinos en el mundo. En este siglo, por sus instalaciones han pasado cerca de 400 millones de pasajeros (más de 19 millones en 2018), que, junto a las aerolíneas, concesionarios comerciales y demás colectivos que colaboran en su funcionamiento diario, lo han convertido en un elemento fundamental del desarrollo de Málaga, Andalucía y España.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad