VidaTecnologíaAbierta la selección de 12 investigadores para participar en...

Abierta la selección de 12 investigadores para participar en el programa europeo ‘Blue Economy Technology Transfer’

-

El proyecto europeo EMPORIA4KT abre una convocatoria para participar en el programa ‘Blue Economy Technology Transfer’. Los 12 investigadores o investigadoras seleccionadas aprenderán, a través de talleres y tutorías, a transferir al mercado tecnologías en fase inicial con posibilidad de aplicación en el sector de la Economía Azul. Dicho proyecto, financiado por el Programa Interreg Atlantic Area, se desarrolla en Andalucía a través de un consorcio formado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Fundación Pública Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) y el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar).

Esta convocatoria, correspondiente a la segunda fase del programa, consistirá en una serie de tutorías (o mentoring) en la que los participantes asistirán durante nueve meses a tres eventos presenciales de un día a nivel nacional, además de reuniones de asesoramiento a distancia con el apoyo de mentores expertos del sector industrial y académico vinculados a la Economía Azul. El plazo de solicitud de la convocatoria está abierto hasta el 16 de octubre de 2020. Esta fase se desarrollará desde abril a diciembre de 2021. El objetivo final será diseñar las mejores rutas de comercialización de tecnologías en su fase inicial (EST, por sus siglas en inglés).

Esta formación impulsará la carrera de los jóvenes investigadores o investigadoras que desarrollan su labor en el ámbito de la Economía Azul en las regiones del Arco Atlántico a nivel nacional (Andalucía, Canarias y Galicia) y promoverá la mejora de sus competencias en transferencia tecnológica e innovación.

Los participantes aprenderán a vincular la labor de I+D+i con el mercado, los sectores de la industria de la economía azul, así como la obtención de inversiones públicas y privadas. A su vez, se formarán en estrategias para reducir los riesgos asociados con el proceso de desarrollo tecnológico en la etapa inicial y cómo hacer que estas tecnologías resulten más atractivas y competitivas para los inversores.

 

¿Quién puede participar?

Este programa está destinado a estudiantes de doctorado o investigadores e investigadoras que hayan obtenido el grado de doctor o doctora (en los últimos tres años) con vinculación laboral en una institución de Educación Superior, Centro o Instituto de investigación de España. El ámbito de su investigación debe tener posibilidades de aplicación en alguno de los sectores de la Economía Azul mencionados en la convocatoria.

El programa europeo ‘Blue Economy Technology Transfer’ se desarrollará en dos convocatorias:

  • Convocatoria de investigadores: Se seleccionarán 12 investigadores o investigadoras que se formarán y trabajarán con las tecnologías en fase inicial aplicando los recursos necesarios para su transferencia al mercado. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 16 de octubre de 2020. MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ARCHIVO.
  • Convocatoria de tecnologías: Se seleccionarán tres tecnologías para el diseño de la mejor ruta de comercialización de cada una de ellas. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de septiembre de 2020. MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ARCHIVO.

Este programa de capacitación finalizará con un encuentro en Bruselas en el que el equipo seleccionado presentará los resultados del diseño de la ruta de comercialización de su EST al que asistirán representantes de los diferentes sectores de la Economía Azul procedentes de la academia, la industria, así como de instituciones públicas a nivel nacional e internacional.

La inscripción, los ‘workshops online’ y la fase de ‘mentoring’ son totalmente gratuitos. Los gastos de viaje y alojamiento del equipo seleccionado para participar en el evento internacional en Bruselas serán sufragados por el proyecto EMPORIA4KT.

Se promoverán fondos adicionales para el desarrollo posterior de la Prueba de Concepto de la EST que resulte seleccionada entre los países socios participantes, con el propósito de verificar su aplicación real en la empresa.

El desarrollo de este programa responde a la necesidad de apoyar a los jóvenes investigadores e investigadoras en el desarrollo de sus competencias en transferencia tecnológica e innovación así como de comercialización para cumplir con el ambicioso objetivo de crear una Economía Azul sostenible en Europa. Para ello, este programa de capacitación cuenta con un panel de expertos procedentes de la academia y la industria a nivel nacional que aportan su amplia experiencia y conocimiento en estos sectores para la creación y transferencia de soluciones innovadoras potencialmente viables comercialmente.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad