Actualidad MálagaAirzone invertirá 8,5 millones de euros en un nuevo...

Airzone invertirá 8,5 millones de euros en un nuevo centro de producción en Málaga

-

Airzone, compañía líder en fabricación de sistemas de control de la climatización, ha registrado un crecimiento del 35 % en España en el primer semestre del año. En 2021 la empresa alcanzó los 65 millones de euros de facturación y, gracias a su apuesta por el crecimiento y la expansión, ha anunciado hoy una inversión de 8,5 millones de euros en un nuevo centro de producción en Málaga en los próximos tres años.

En la actualidad, Airzone ya cuenta con un centro de I+D+I, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga), que alberga todo el proceso de desarrollo y fabricación de sus productos. Ahora, la empresa invertirá en la construcción de otro centro de producción en la ciudad, que estará sujeto a los más altos estándares de sostenibilidad para reducir su consumo energético. Este hecho pone de manifiesto el compromiso real de la compañía para alcanzar un sector de la climatización responsable y consciente.

Más de 400.000 sistemas instalados

Con 25 años de experiencia y operaciones en España, Francia, Italia y EE. UU. Airzone ha instalado más de 400.000 sistemas de zonificación (climatización por zonas), tanto en el ámbito residencial como en el terciario. Airzone lidera el sector del control de la climatización residencial en Europa con un crecimiento medio del 33 % en todos los mercados en los que opera. De esta manera, da respuesta a las necesidades que plantea el nuevo contexto, marcado por el encarecimiento generalizado de los precios de la energía.

El control y la zonificación: claves para reducir la dependencia energética

Según datos de la Unión Europea, el 40 % del consumo final de energía se produce en los edificios y aproximadamente el 50 % es atribuible a los sistemas de refrigeración y calefacción [1]. Todo ello, junto con las circunstancias geopolíticas actuales, han llevado a los organismos europeos a impulsar el plan ‘REPowerEU’. Se trata de una herramienta que busca resolver los problemas de la dependencia energética a los que se enfrenta el Viejo Continente.

Ante esta situación, Airzone pone al servicio de hogares y empresas una solución eficaz para la reducción del consumo: sistemas de control por zonas de la climatización (zonificación), que permiten ahorros de hasta el 64 % sin la necesidad de renunciar al confort. Esto es posible gracias a sus soluciones innovadoras, eficaces y realistas.

375 empleados en la actualidad

Airzone posee un equipo humano de 375 profesionales en la actualidad. Solo en 2021, la compañía contrató a 110 nuevos perfiles profesionales que se integraron en su actual equipo de trabajo. Con todo ello, seguirá apostando por la ciudad de Málaga como motor de innovación para mantener su posición de liderazgo a nivel europeo y ayudará al crecimiento de la economía local; objetivo que marca su estrategia de crecimiento de cara a 2023.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...