Málaga ActualidadAlcaldes de la Costa del sol exigen al Gobierno...

Alcaldes de la Costa del sol exigen al Gobierno central medidas contra las algas invasoras

-

Los alcaldes de municipios costeros de Málaga y Cádiz se reunieron en Marbella para reclamar actuación urgente del Gobierno central ante la proliferación de algas invasoras en el litoral andaluz. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, presidió el encuentro donde los responsables locales expusieron la situación de cada municipio.

Los datos oficiales indican que el problema se detectó por primera vez en Cádiz en 2015 y se ha extendido progresivamente a Málaga. Marbella ha retirado 4.500 toneladas en los primeros seis meses de 2025, frente a las 2.500 toneladas de todo 2024. Desde 2019, el municipio ha recogido 10.530 toneladas con un coste superior a 1,2 millones de euros.

Los alcaldes reclaman al Ministerio de Transición Ecológica respaldo científico, técnico y económico para abordar el problema. Según los responsables municipales, no existe ninguna partida presupuestaria estatal destinada a esta emergencia ecológica.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, recordó que la Federación Española de Municipios y Provincias aprobó por unanimidad una moción instando al Ejecutivo a actuar. La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, señaló que su municipio destina recursos de otros servicios públicos para combatir las algas.

La regidora de Mijas, Ana Carmen Mata, advirtió del impacto sobre los bosques sumergidos de posidonia en su municipio y Nerja. La delegada de Desarrollo Sostenible de Cádiz, Ana María Sanjuán, describió los efectos en playas como La Caleta, donde las algas se adhieren al sistema rocoso.

Los asistentes acordaron mantener contacto permanente, impulsar mociones en sus plenos y canalizar demandas a través de la FEMP para reclamar estudios científicos, un plan coordinado y compensaciones económicas.

Últimas noticias

Málaga, Diputación y Torremolinos firman acuerdos para crear red de aguas regeneradas valorada en 3,8 millones

El Ayuntamiento de Málaga cerró sendos acuerdos con la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos para impulsar una red...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un helado de 3.000 kilos en mármol abre exposición en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen exhibe desde el 2 de agosto la muestra 'Quiñones: Al Origen', que incluye...

La Junta constituye la Junta de Compensación para 2.800 viviendas en Málaga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda constituye oficialmente la Junta de Compensación para el desarrollo de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad