Provincia AndalucíaAldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el...

Aldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el programa SALÚ de promoción de la salud mental en la infancia y la adolescencia

-

El deterioro que la salud mental de la infancia, la adolescencia y la juventud ha sufrido en los últimos años demanda un incremento de programas preventivos y de identificación, diagnóstico y prevención de posibles trastornos. Los datos no dejan lugar a dudas: el 8 % de los niños y niñas y el 14 % de los adolescentes viven con un problema de salud mental, y el 80 % de las personas que requieren atención especializada no la reciben1. Así lo asegura Aldeas Infantiles SOS, que ha puesto en marcha en las provincias de Jaén, Granada y Málaga el programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia. 

El programa SALÚ está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental o en riesgo de padecerlos por haber estado expuestos a eventos traumáticos relacionados con la violencia en sus distintas manifestaciones. “En él realizamos una labor tanto preventiva como psicoeducativa y terapéutica, complementada con acciones de sensibilización que involucran a las familias y a la comunidad en la creación de entornos seguros y favorables para la mejora de la calidad de vida y del bienestar emocional de la población infantojuvenil”, explica Javier González Vigil, director de Aldeas Infantiles SOS en Andalucía.

La organización de atención directa a la infancia ofrece así una respuesta a las problemáticas asociadas a la salud mental que presenta la población infantil y juvenil: depresión, ansiedad, trastornos de alimentación, dificultades de aprendizaje, trastorno del apego, adicciones con o sin sustancias, aislamiento social, conducta autolesiva, desregulación emocional, violencia y prevención del suicidio, entre otras, así como a las dificultades que puedan surgir en el ámbito familiar asociadas a dichos problemas.

Con el fin de brindar un apoyo integral y adaptado a las necesidades específicas que presenta cada caso, el programa SALÚ proporciona atención individual, grupal y familiar a través de sesiones de orientación y asesoramiento psicológico, terapia infantojuvenil y terapia familiar. “Además, ofrecemos grupos terapéuticos y llevamos a cabo actuaciones de sensibilización e intervención comunitaria destinadas a combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental“, apunta González Vigil.

Disfrutar de una buena salud mental es un derecho fundamental y, como tal, Aldeas Infantiles SOS trabaja para que esta sea una realidad en la vida de todas las niñas, niños y adolescentes, independientemente de sus circunstancias. “Si no se tratan, los problemas de salud mental pueden llevar a los adolescentes y jóvenes a abandonar el sistema educativo, además de dificultar su capacidad para trabajar y construir relaciones duraderas, y no podemos olvidar que el suicidio es la principal causa de muerte en España en adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 29 años2”, sostienen desde la organización.

El programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia es gratuito y está financiado con fondos propios de Aldeas Infantiles SOS y subvencionado con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF de la Junta de Andalucía. 

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...