Provincia AndalucíaAldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el...

Aldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el programa SALÚ de promoción de la salud mental en la infancia y la adolescencia

-

El deterioro que la salud mental de la infancia, la adolescencia y la juventud ha sufrido en los últimos años demanda un incremento de programas preventivos y de identificación, diagnóstico y prevención de posibles trastornos. Los datos no dejan lugar a dudas: el 8 % de los niños y niñas y el 14 % de los adolescentes viven con un problema de salud mental, y el 80 % de las personas que requieren atención especializada no la reciben1. Así lo asegura Aldeas Infantiles SOS, que ha puesto en marcha en las provincias de Jaén, Granada y Málaga el programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia. 

El programa SALÚ está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental o en riesgo de padecerlos por haber estado expuestos a eventos traumáticos relacionados con la violencia en sus distintas manifestaciones. “En él realizamos una labor tanto preventiva como psicoeducativa y terapéutica, complementada con acciones de sensibilización que involucran a las familias y a la comunidad en la creación de entornos seguros y favorables para la mejora de la calidad de vida y del bienestar emocional de la población infantojuvenil”, explica Javier González Vigil, director de Aldeas Infantiles SOS en Andalucía.

La organización de atención directa a la infancia ofrece así una respuesta a las problemáticas asociadas a la salud mental que presenta la población infantil y juvenil: depresión, ansiedad, trastornos de alimentación, dificultades de aprendizaje, trastorno del apego, adicciones con o sin sustancias, aislamiento social, conducta autolesiva, desregulación emocional, violencia y prevención del suicidio, entre otras, así como a las dificultades que puedan surgir en el ámbito familiar asociadas a dichos problemas.

Con el fin de brindar un apoyo integral y adaptado a las necesidades específicas que presenta cada caso, el programa SALÚ proporciona atención individual, grupal y familiar a través de sesiones de orientación y asesoramiento psicológico, terapia infantojuvenil y terapia familiar. “Además, ofrecemos grupos terapéuticos y llevamos a cabo actuaciones de sensibilización e intervención comunitaria destinadas a combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental“, apunta González Vigil.

Disfrutar de una buena salud mental es un derecho fundamental y, como tal, Aldeas Infantiles SOS trabaja para que esta sea una realidad en la vida de todas las niñas, niños y adolescentes, independientemente de sus circunstancias. “Si no se tratan, los problemas de salud mental pueden llevar a los adolescentes y jóvenes a abandonar el sistema educativo, además de dificultar su capacidad para trabajar y construir relaciones duraderas, y no podemos olvidar que el suicidio es la principal causa de muerte en España en adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 29 años2”, sostienen desde la organización.

El programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia es gratuito y está financiado con fondos propios de Aldeas Infantiles SOS y subvencionado con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF de la Junta de Andalucía. 

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...