Provincia AndalucíaAldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el...

Aldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el programa SALÚ de promoción de la salud mental en la infancia y la adolescencia

-

El deterioro que la salud mental de la infancia, la adolescencia y la juventud ha sufrido en los últimos años demanda un incremento de programas preventivos y de identificación, diagnóstico y prevención de posibles trastornos. Los datos no dejan lugar a dudas: el 8 % de los niños y niñas y el 14 % de los adolescentes viven con un problema de salud mental, y el 80 % de las personas que requieren atención especializada no la reciben1. Así lo asegura Aldeas Infantiles SOS, que ha puesto en marcha en las provincias de Jaén, Granada y Málaga el programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia. 

El programa SALÚ está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental o en riesgo de padecerlos por haber estado expuestos a eventos traumáticos relacionados con la violencia en sus distintas manifestaciones. “En él realizamos una labor tanto preventiva como psicoeducativa y terapéutica, complementada con acciones de sensibilización que involucran a las familias y a la comunidad en la creación de entornos seguros y favorables para la mejora de la calidad de vida y del bienestar emocional de la población infantojuvenil”, explica Javier González Vigil, director de Aldeas Infantiles SOS en Andalucía.

La organización de atención directa a la infancia ofrece así una respuesta a las problemáticas asociadas a la salud mental que presenta la población infantil y juvenil: depresión, ansiedad, trastornos de alimentación, dificultades de aprendizaje, trastorno del apego, adicciones con o sin sustancias, aislamiento social, conducta autolesiva, desregulación emocional, violencia y prevención del suicidio, entre otras, así como a las dificultades que puedan surgir en el ámbito familiar asociadas a dichos problemas.

Con el fin de brindar un apoyo integral y adaptado a las necesidades específicas que presenta cada caso, el programa SALÚ proporciona atención individual, grupal y familiar a través de sesiones de orientación y asesoramiento psicológico, terapia infantojuvenil y terapia familiar. “Además, ofrecemos grupos terapéuticos y llevamos a cabo actuaciones de sensibilización e intervención comunitaria destinadas a combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental“, apunta González Vigil.

Disfrutar de una buena salud mental es un derecho fundamental y, como tal, Aldeas Infantiles SOS trabaja para que esta sea una realidad en la vida de todas las niñas, niños y adolescentes, independientemente de sus circunstancias. “Si no se tratan, los problemas de salud mental pueden llevar a los adolescentes y jóvenes a abandonar el sistema educativo, además de dificultar su capacidad para trabajar y construir relaciones duraderas, y no podemos olvidar que el suicidio es la principal causa de muerte en España en adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 29 años2”, sostienen desde la organización.

El programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia es gratuito y está financiado con fondos propios de Aldeas Infantiles SOS y subvencionado con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF de la Junta de Andalucía. 

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...