AndalucíaAldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el...

Aldeas Infantiles SOS pone en marcha en Andalucía el programa SALÚ de promoción de la salud mental en la infancia y la adolescencia

-

El deterioro que la salud mental de la infancia, la adolescencia y la juventud ha sufrido en los últimos años demanda un incremento de programas preventivos y de identificación, diagnóstico y prevención de posibles trastornos. Los datos no dejan lugar a dudas: el 8 % de los niños y niñas y el 14 % de los adolescentes viven con un problema de salud mental, y el 80 % de las personas que requieren atención especializada no la reciben1. Así lo asegura Aldeas Infantiles SOS, que ha puesto en marcha en las provincias de Jaén, Granada y Málaga el programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia. 

El programa SALÚ está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental o en riesgo de padecerlos por haber estado expuestos a eventos traumáticos relacionados con la violencia en sus distintas manifestaciones. “En él realizamos una labor tanto preventiva como psicoeducativa y terapéutica, complementada con acciones de sensibilización que involucran a las familias y a la comunidad en la creación de entornos seguros y favorables para la mejora de la calidad de vida y del bienestar emocional de la población infantojuvenil”, explica Javier González Vigil, director de Aldeas Infantiles SOS en Andalucía.

La organización de atención directa a la infancia ofrece así una respuesta a las problemáticas asociadas a la salud mental que presenta la población infantil y juvenil: depresión, ansiedad, trastornos de alimentación, dificultades de aprendizaje, trastorno del apego, adicciones con o sin sustancias, aislamiento social, conducta autolesiva, desregulación emocional, violencia y prevención del suicidio, entre otras, así como a las dificultades que puedan surgir en el ámbito familiar asociadas a dichos problemas.

Con el fin de brindar un apoyo integral y adaptado a las necesidades específicas que presenta cada caso, el programa SALÚ proporciona atención individual, grupal y familiar a través de sesiones de orientación y asesoramiento psicológico, terapia infantojuvenil y terapia familiar. “Además, ofrecemos grupos terapéuticos y llevamos a cabo actuaciones de sensibilización e intervención comunitaria destinadas a combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental“, apunta González Vigil.

Disfrutar de una buena salud mental es un derecho fundamental y, como tal, Aldeas Infantiles SOS trabaja para que esta sea una realidad en la vida de todas las niñas, niños y adolescentes, independientemente de sus circunstancias. “Si no se tratan, los problemas de salud mental pueden llevar a los adolescentes y jóvenes a abandonar el sistema educativo, además de dificultar su capacidad para trabajar y construir relaciones duraderas, y no podemos olvidar que el suicidio es la principal causa de muerte en España en adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 29 años2”, sostienen desde la organización.

El programa SALÚ de promoción de la salud mental y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia es gratuito y está financiado con fondos propios de Aldeas Infantiles SOS y subvencionado con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF de la Junta de Andalucía. 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad