Málaga ActualidadAlicia Soto, Teresa Nieto y Xevi Xavi Xou despiden...

Alicia Soto, Teresa Nieto y Xevi Xavi Xou despiden el Ciclo de Danza 2015

-

a función de claqué para toda la familia de Tap Show Proyect pone el domingo en el Teatro Echegaray el broche final al programa

La bailarina Alicia Soto dialoga con el piano en una dramaturgia concebida como una cartografía, con los Nocturnos de Chopin como hilo conductor. Teresa Nieto pinta un lienzo de sentimientos, de emociones, de historias compartidas y de amores. Xevi Xavi Xou se mueven al ritmo de las sonrisas que arrancan en el público. Tap Show Project contagia el amor por el claqué a toda la familia. Son las cuatro propuestas que ponen desde mañana y hasta el domingo el broche final al Ciclo de Danza 2015, que ha traído a los dos teatros municipales de Málaga durante dos semanas un total de 18 obras de sala, con visitas tan atractivas como las de Vortice Dance, el Ballet Flamenco de Andalucía o el Víctor Ullate Ballet, que se presenta esta noche en el Cervantes.

Alicia Soto comparece mañana jueves 5 de noviembre en el Teatro Echegaray con su Desconcierto, Estudio 1: Nocturno (21.00 horas, 15 euros). Acompañada en escena por el pianista Mario Rosado Hernández y mecida por los textos de José Saramago y Hermann Hesse, la bailarina burgalesa juega a deconstruir y reconstruir, a crear un diálogo entre la música y la danza, entre el salón, el público, el pianista y ella misma. Los Nocturnos de Chopin, la elegancia de Alicia Soto, la descomposición y composición de sus pasos, su vestuario y la relación con los espejos y su compañero de escena garantizan, como la crítica ha rubricado, la excelencia del montaje, que finalizará con una charla con el público presente.

Desconcierto, Estudio 1: Nocturno es el primero de los estudios de la bailarina y coreógrafa Alicia Soto sobre la investigación Cartografía del cuerpo sobre un espacio arquitectónico, que se basa en una arquitectura urbana o natural, la semiótica del cuerpo, el sonido y la intervención del público. Soto se ha forjado una completa trayectoria en la danza contemporánea que la ha llevado por escenarios nacionales e internacionales, y que comprende un amplio repertorio. La coreógrafa y bailarina burgalesa, directora de la compañía Hojarasca, también es una requerida pedagoga en el desarrollo de talleres nacionales e internacionales sobre danza.

Al día siguiente asistiremos a una de las últimas oportunidades para ver bailar a Teresa Nieto: la ganadora del Premio Nacional de Danza 2004 se retira de la interpretación tras El ajuar (en escena el viernes 6 en el Echegaray, 21.00 h., 15 euros). De hecho, en su próxima producción, Las cuatro estaciones, que estrena el 13 de noviembre en el Teatro de la Abadía, firma la coreografía y dirección pero no participa en la escena. Pero antes podremos contemplar en Málaga sus movimientos, los de una de las coreógrafas más importantes del país, reconocida también con el Premio Villa de Madrid 2007 y varios Max de las Artes Escénicas.

La bailarina Sara Cano la acompaña sobre el tapiz en una obra íntima, que expresa que nuestra vida es un lienzo, y que ese lienzo es danzado. Que está conformado por las pequeñas cosas que dan sentido a la existencia: el territorio íntimo del cuarto, del hogar, de la feminidad, de los cuidados y de los afectos.Ese paño es el que la acompañará hasta el momento en que caiga el telón de la última función. La tela blanca de la ilusión de un bosquejo de vida, de un trazado de amor, de un boceto de danza. Y ahora, cuando sus trazos del cuerpo son menos enérgicos, ha de ir concluyendo los últimos compases en el lienzo. En el duelo de los pasos perdidos el origen del movimiento no es más que un cuerpo que ama.

Y la actividad del Ciclo de Danza se cierra el fin de semana también en el Echegaray con Xevi Xavi Xou y su humorístico From lost to the river y el también divertido claqué y baile contemporáneo para toda la familia de Tap Show Project y su Nadie es quien parece ser. La primera se verá el sábado 7 (20.00 horas, 15 euros) y la segunda el domingo 8 en la habitual doble función matinal del ciclo de Teatro Infantil, al que también pertenece (11.00 y 13.00 horas, 6 euros).

Xevi Dorca y Xavi Estrada son los artífices e intérpretes de From lost to the river, un espectáculo de humor en movimiento, lleno de tópicos atípicos, que mezcla estilos sin complejos. Un viaje trepidante lleno de sorpresas; el peregrinaje hacia un lugar desconocido de dos individuos desorientados. El espíritu competitivo marcará el recorrido. ¿Contra quién compiten? ¿Uno contra el otro? ¿Contra ellos mismos? ¿Contra las adversidades? Pronto descubrirán que con los tiempos que corren, la unión hace la fuerza.

Xevi Dorca y Xavi Estrada formaron parte de la compañía Chicos Mambo en la creación de los espectáculos Barcelona, París, Caracas (Premio FAD de las Artes Escénicas) y Meli-Melo (Premio Butaca’98 al mejor espectáculo), e hicieron dos temporadas de parodias en TV3. Esta experiencia les hizo darse cuenta de que el binomio danza-humor ocupa un espacio vacío dentro del panorama escénico. La idea de seguir investigando este universo creativo se materializa en Xevi Xavi Xou.
Nadie es quien parece ser es un espectáculo musical que combina claqué, humor y percusión corporal, en el que la mente de nuestro protagonista, enloquecido por una idea, reproduce sus pensamientos a través de distintos personajes que acaban tomando el control de la situación. Fantasía, mundo real, teatro, jazz, funk, baile… Un abanico de estilos y modalidades que se adaptan a todos los gustos y que fascina a todas las edades.

Los componentes de la compañía madrileña Tap Show Project tienen una dilatada y reconocida trayectoria a nivel nacional cada uno en su especialidad. Este espectáculo supone una nueva forma de presentar el claqué a todo tipo de públicos. Teatro y baile se dan relevo y juegan con el absurdo y el malentendido para generar ritmo y diversión.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad