NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga ActualidadAnalizan los efectos positivos de la plataforma TikTok en...

Analizan los efectos positivos de la plataforma TikTok en el proceso de enseñanza

-

El estudio, realizado en el Grado de Estudios Ingleses de la UMA, revela que el aprendizaje con alto componente digital contribuye a una mayor motivación e implicación del alumnado

Una investigación desarrollada por la Universidad de Málaga ha demostrado los beneficios que puede llegar a tener en el proceso de aprendizaje el uso de la red social TikTok, destinada a la creación de vídeos cortos de entre quince segundos y un minuto de duración.

Este estudio, centrado en el análisis de la motivación y el aprendizaje que experimentaron los estudiantes implicados en este proyecto con TikTok, se llevó a cabo en el segundo curso del grado de Estudios Ingleses de la UMA, a lo largo del curso académico 2020/2021. Los investigadores del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana Salomé Yélamos Guerra, María García Gámez y Antonio Jesús Moreno Ortiz, autores de este trabajo, seleccionaron una muestra formada por 69 participantes: una mayoría de mujeres (74%) con edades comprendidas entre los 19 y 30 años, y de hombres entre los 19 y 27 años.

La efectividad de las herramientas TIC: integradoras y motivadoras

Para llevar a cabo el proyecto el alumnado implicado tuvo que realizar un video de un minuto máximo de duración —para cumplir con los parámetros de esta plataforma—, que no estuviese grabado en el entorno universitario, y cuya temática se centrara en uno de los temas propuestos, integrados en la asignatura de Historia y Civilización de las Islas Británicas.

Tras la elaboración del material, se analizó y se midió el éxito de la tarea a partir de un cuestionario online de 16 preguntas donde los estudiantes pudieron evaluar su experiencia. Entre ellas hubo cuestiones para medir el grado de acuerdo o desacuerdo de forma numérica (del 1 al 5), a través de diversas variables (sí/no o verdadero/falso) o a partir de la elección de cuatro categorías diferentes.

“Los resultados obtenidos en este estudio son muy positivos y muestran una gran aceptación por parte del alumnado, que considera que el aprendizaje compuesto por un alto componente digital y relacionado con elementos de moda, como es el TikTok en la actualidad, los motiva e implica de manera fructífera y efectiva, fomentando el aprendizaje de manera significativa”, señala la investigadora Salomé Yélamos Guerra.

De hecho, las conclusiones del estudio evidencian la efectividad de las herramientas TIC para los estudiantes de educación superior, cuyas tecnologías han tenido un papel relevante en su vida desde la infancia, influyendo en su manera de pensar y aprender, tal y como reflejan algunos de los datos de la investigación: el 59,4 por ciento del estudiantado se manifiesta satisfecho con el enfoque metodológico de la actividad, y el 87 por ciento piensa que las nuevas tecnologías constituyen una ventaja.

Así, los investigadores destacan que el uso de las plataformas de redes sociales con fines educativos parece ayudar a interiorizar los contenidos, a mejorar las habilidades de investigación o el desarrollo de habilidades digitales y personales, relacionadas con la autonomía. No obstante, aluden a que en el caso de que el alumnado no quiera hacer uso de las redes sociales o no esté familiarizado con las mismas, deberían ofrecerse otras alternativas. En el caso de la tarea propuesta, por ejemplo, se les permitió crear TikToks con voz en off, sin mostrarse ante la pantalla.

El uso de las TIC y el papel de los docentes

Por otro lado, la profesora Yélamos Guerra también apunta al rol de los docentes en este proceso que, según afirma, deben tener un papel proactivo y colaborativo en referencia al uso de las TIC y las nuevas metodologías en el aula. “Esto no implica que se dejen totalmente de lado otro tipo de metodologías más tradicionales, sino que se compaginen de una manera factible, ya que las TIC y las redes sociales motivan de manera muy positiva al alumnado”, concluye la investigadora.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad