NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

AndalucíaAndalucía lidera las exportaciones nacionales y crece por encima...

Andalucía lidera las exportaciones nacionales y crece por encima de la media, gracias al incremento de las ventas en 19 de sus 20 primeros mercados y al tirón de los cereales y el aceite de oliva

-

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 6.987 millones de euros entre enero y mayo de 2022, su mejor registro para los primeros cinco meses de un año en la serie histórica, gracias a un crecimiento interanual del 17,5%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de cuatro puntos superior al de la media nacional (13,1%).

Un nuevo avance con el que el agroalimentario refuerza su carácter estratégico para la comunidad, ya que aporta 4.479 millones de saldo positivo con el exterior a la economía regional en este periodo, impulsa la cohesión territorial al crecer las ventas en todas las provincias y la diversificación de destinos de las exportaciones andaluzas, al duplicar sus ventas al continente africano (+118%) y registrar importantes subida en mercados no europeos como Estados Unidos (+27,2%), Japón (+16,5%) o México (+46%).

Andalucía continúa liderando en los primeros cinco meses del año las exportaciones de alimentos y bebidas de España, al concentrar uno de cada cuatro euros (25,1%) del total de las ventas nacionales (27.856 millones), cerca de cinco puntos por delante de Cataluña (20,5%) y a más de once de la Comunidad Valenciana (13,3%).

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó “la potente oferta de la industria agroalimentaria de Andalucía en el exterior, que se mantiene líder de las exportaciones de España y crece más de cuatro puntos por encima de la media nacional”. “Un empuje que acentúa la importancia del sector en el comercio exterior de Andalucía, al concentrar más una tercera parte de la factura internacional de la comunidad (38%) y aportar un saldo positivo de más de 4.000 millones de euros a la economía”, señaló.

Bernal valoró la “capacidad de la agroindustria andaluza de conservar su liderazgo en Europa, con el crecimiento de sus primeros mercados, y, a la vez, de expandirse hacia otros destinos mundiales emergentes y con gran capacidad de demanda, entre los que destaca en este periodo Estados Unidos, Japón, Marruecos o Túnez, estos dos últimos protagonistas de la fuerte subida de exportaciones de alimentos y bebidas a África en estos cinco primeros meses”.

Hortalizas, las más vendidas y cereales, los que más crecen

En los primeros cinco meses de 2022, crecen las ventas de nueve de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 2.235 millones, el 32% del total y un aumento del 18,4% interanual, seguidas de las frutas, con 1.823 millones, el 26,1% y un aumento del 6,1%; y el aceite de oliva, que registra una importante subida del 22,7%, la tercera mayor de los diez primeros capítulos en ventas, hasta los 1.322 millones, el 18,9% del total.

Las preparaciones de hortalizas son el cuarto capítulo en ventas, con 296 millones, el 4,2%, y un crecimiento del 18,1%; seguidas por las carnes y los despojos comestibles, con 187 millones, el 2,7% y descenso del -13,7%; cereales, que es el más crece de los veinte primeros al triplicar su dato (+199%) hasta los 171 millones (2,4%); los pescados y crustáceos, con 161 millones (2,3%) y un aumento del 50%, el segundo mayor del top 10; las bebidas, con 121 millones (1,7%) y un alza del 20,2%; las plantas vivas y productos de la floricultura, con 109 millones (1,6%) y un incremento del 11,2%; y, en décima posición, las preparaciones alimenticias diversas, con 91 millones (1,3%), y un alza del 16,1%.

Almería lidera y Jaén, la que más crece

Almería mantiene su liderazgo agroalimentario en el año, con uno de cada tres euros exportados por Andalucía (31%), que suponen 2.149 millones, un 17,4% más respecto los primeros cinco meses de 2021. Le siguen Sevilla, con 1.418 millones, el 20,3% y un alza del 25,6%, la tercera más alta de las provincias; y Huelva, con 1.201 millones, el 17,2% del total y un crecimiento del 14,3%.

En cuarto lugar, se encuentra Málaga, que ha alcanzado los 585 millones en ventas (8,4%), con un alza del 4,6% interanual; y, en el quinto puesto, está Córdoba, que con 529 millones (7,6%) crece un 14%. Le siguen Granada, que sube sus ventas un 11,8%, hasta los 475 millones; Cádiz, que es la segunda provincia que más crece en este periodo, un 23,3% hasta los 433 millones (6,2%); y Jaén, que es la provincia que más incrementa sus exportaciones, un 46% hasta los 198 millones.

Crecen 19 de los 20 primeros mercados

Andalucía incrementa sus exportaciones de alimentos y bebidas a 19 de sus 20 primeros mercados exteriores en los primeros cinco meses del año, con un importante avance en la diversificación de destinos, pues crece por encima del doble en África (+118%), hasta sumar 196 millones en ventas, especialmente por la subida registrada en Túnez, décimo quinto mercado, donde multiplica por 61 las exportaciones hasta los 74 millones (1,1%); y Marruecos, décimo octavo destino, donde sube un 51% hasta los 68 millones.

Asimismo, el sector experimenta un importante avance en otros mercados clave para el comercio exterior de Andalucía, como son Estados Unidos, primer mercado no europeo y séptimo mundial, donde se produce un aumento del 27,2%, el mayor del top 10, hasta los 419 millones; Japón, en décimo sexto, donde suben un 16,5% hasta los 71 millones (1%); Canadá, décimo noveno, con un aumento del 24,6% hasta los 52 millones; y México, vigésimo destino con un 51% más de ventas interanual, con lo que suma 68 millones.

No obstante, los mercados europeos prosiguen como principales destinos del complejo agroalimentario andaluz, también al alza. Alemania continúa como primer mercado, con 1.353 millones, el 19,4% del total y un aumento del 15,4% respecto a enero-mayo de 2021. Le sigue Francia, con 885 millones, el 12,7% y un crecimiento del 17,3%; e Italia, con 703 millones, el 10,1% y una subida del 25%, el tercero mayor de los diez primeros destinos.

El cuarto destino es Reino Unido, donde las ventas se incrementan un 3,3% hasta los 612 millones (8,8%); seguido de Países Bajos, con 572 millones, el 8,2% y un ascenso del 24,4% y Portugal, con un 5% más hasta los 419 millones (6%). En octavo lugar se encuentra Polonia, con 207 millones (3%), que presenta el segundo mayor incremento del top 10 con el 26,1%; seguido de Bélgica, con 154 millones (2,2%) y un crecimiento del 20,7%; y Suiza, con 112 millones (1,6%) y un alza del 2,8%.

Estos datos se derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda. Más información en: https://www.extenda.es/observatorio-internacionalizacion/

Últimas noticias

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad