VidaTecnologíaAndalucía Smart City incorpora a la Universidad de Almería...

Andalucía Smart City incorpora a la Universidad de Almería como institución estratégica de conocimiento e investigación

-

El Clúster Andalucía Smart City ha incorporado hoy a la Universidad de Almería (UAL) como nuevo miembro estratégico de conocimiento e investigación que pasa a formar parte de la alianza de instituciones y empresas que trabajan en favor del desarrollo de las ciudades inteligentes en la región andaluza.

En un acto celebrado en el Rectorado de la UAL, el presidente del clúster, Mariano Barroso, y el rector almeriense, Carmelo Rodríguez, han firmado el acta de adhesión y convenio que permitirá emprender acciones de colaboración con la Universidad, a través de las empresas e instituciones asociadas al clúster, para el desarrollo de actividades científicas, técnicas, culturales y académicas en el campo de las ciudades inteligentes.

El acuerdo suscrito entre la Universidad de Almería y el clúster andaluz contempla, entre otras actuaciones, la ejecución de proyectos y programas, la prestación de servicios técnicos, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades, la cooperación en programas de formación de personal, la organización y ejecución de actividades comunes relativas a la promoción social de la investigación, el desarrollo tecnológico y cualquier otra acción que sea de interés mutuo.

El presidente de Andalucía Smart City, Mariano Barroso, ha destacado “la importancia de que una Universidad como la de Almería, en una provincia con un desarrollo económico y posibilidades de innovación tecnológica muy atractivos, se sume a la red de universidades que ya forman parte del clúster y pueda contribuir a generar con su conocimiento e investigación a que los municipios andaluces sean más eficientes, más sostenibles y más confortables para los ciudadanos, que es el objeto principal de las llamadas smart cities”.

Por su parte, el rector de la UAL ha subrayado que “desde la Universidad de Almería estamos preparando un Plan Director Smart-Campus para definir las líneas a seguir de cara a conseguir una Universidad inteligente y sostenible, alineadas con las líneas de nuestro Plan Estratégico. Queremos que la propia Universidad sea un entorno de prueba y co-creación con la participación de toda la comunidad universitaria mediante iniciativas en el ámbito de los living labs, además de las propias de todo smart campus, como son la mejora de la gestión energética, la movilidad de nuestro campus, entre otras. Con este acuerdo de colaboración que hoy se firma, comenzamos a dar nuevos pasos”.

Sobre Andalucía Smart City

 

Andalucía Smart City es una alianza de empresas e instituciones andaluzas que trabajan en el desarrollo de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entrelas que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos yorganizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sinotambién de la investigación, el desarrollo y la innovación.

 

Los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación deempleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividadempresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevosmercados, productos y servicios.

 

Andalucía Smart City actúa en el desarrollo de proyectos que reviertan en la mejora de la habitabilidad, la confortabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de cualquier núcleo urbano andaluz, independientemente de su tamaño, a través de proyectos de I+D+i, con la finalidad de construir ciudades mejores, con mayor grado de sostenibilidad medioambiental y con una gestión más eficiente de los recursos.

 

El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City le lleva a aglutinar a entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudadescomo el de la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologíasde la información y la comunicación, la movilidad urbana o la administraciónciudadana.

 

El Clúster cuenta con el reconocimiento como Agrupación EmpresarialInnovadora (AEI), por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, desde mayo de 2015.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...