SaludAproximadamente uno de cada nueve hombres será diagnosticado con...

Aproximadamente uno de cada nueve hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida

-

La próstata es una glándula situada en el fondo de la pelvis menor, justo debajo de la vejiga y delante del recto. Rodea la uretra en la emisión hacia el exterior de la orina y continúa la vía seminal también hacia la uretra y el exterior. Puede causar, entre otras, dos afecciones principales:
– Problema obstructivo: es la dificultad miccional.
– Problema oncológico: el cáncer de próstata. Constituye el tumor sólido más frecuente en Europa, superando a los cánceres de pulmón y colorrectal. Es la segunda causa de mortalidad por cáncer en varones, y se desarrolla sobre todo en varones de mayor edad, creciendo la tasa de cáncer de próstata según aumenta la edad de los varones, diagnosticándose el 90% de los cánceres de próstata en mayores de 65 años.

“Para su diagnóstico es preciso tener un estudio anatomopatológico mediante biopsia que confirme la existencia de la enfermedad. El PSA es un marcador que nos habla de la POSIBILIDAD de que exista un cáncer de próstata (al igual que otros marcadores, como PCA3); el tacto rectal, aunque sea altamente sugestivo de cáncer, debe completarse con la biopsia transrectal de próstata, al igual que los resultados que aporten pruebas de imagen como la ecografía transrectal o la resonancia multiparamétrica de próstata.” indica el Dr. Francisco Blanco Reina, Miembro del Equipo de Urología del Hospital Dr Galvez.

En españa (datos 2012) se diagnosticaron 32.641 casos, siendo ya el cáncer más diagnosticado en hombres en nuestro país.

“Hoy día la mayoría de los cánceres de próstata tiene tratamiento CURATIVO, ya que se realiza un diagnóstico precoz (fundamentalmente desde la aparición del PSA). Las posibilidades de tratamiento también son varias pudiéndose ofertar: cirugía (en varias modalidades), radioterapia (también en varias modalidades), el tratamiento con bloqueo hormonal androgénico o la quimioterapia” incide el Dr. Francisco Blanco Reina.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...