VidaSaludAproximadamente uno de cada nueve hombres será diagnosticado con...

Aproximadamente uno de cada nueve hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida

-

La próstata es una glándula situada en el fondo de la pelvis menor, justo debajo de la vejiga y delante del recto. Rodea la uretra en la emisión hacia el exterior de la orina y continúa la vía seminal también hacia la uretra y el exterior. Puede causar, entre otras, dos afecciones principales:
– Problema obstructivo: es la dificultad miccional.
– Problema oncológico: el cáncer de próstata. Constituye el tumor sólido más frecuente en Europa, superando a los cánceres de pulmón y colorrectal. Es la segunda causa de mortalidad por cáncer en varones, y se desarrolla sobre todo en varones de mayor edad, creciendo la tasa de cáncer de próstata según aumenta la edad de los varones, diagnosticándose el 90% de los cánceres de próstata en mayores de 65 años.

“Para su diagnóstico es preciso tener un estudio anatomopatológico mediante biopsia que confirme la existencia de la enfermedad. El PSA es un marcador que nos habla de la POSIBILIDAD de que exista un cáncer de próstata (al igual que otros marcadores, como PCA3); el tacto rectal, aunque sea altamente sugestivo de cáncer, debe completarse con la biopsia transrectal de próstata, al igual que los resultados que aporten pruebas de imagen como la ecografía transrectal o la resonancia multiparamétrica de próstata.” indica el Dr. Francisco Blanco Reina, Miembro del Equipo de Urología del Hospital Dr Galvez.

En españa (datos 2012) se diagnosticaron 32.641 casos, siendo ya el cáncer más diagnosticado en hombres en nuestro país.

“Hoy día la mayoría de los cánceres de próstata tiene tratamiento CURATIVO, ya que se realiza un diagnóstico precoz (fundamentalmente desde la aparición del PSA). Las posibilidades de tratamiento también son varias pudiéndose ofertar: cirugía (en varias modalidades), radioterapia (también en varias modalidades), el tratamiento con bloqueo hormonal androgénico o la quimioterapia” incide el Dr. Francisco Blanco Reina.

Últimas noticias

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad