Málaga ActualidadArkeotravel organiza una nueva ruta por Estepona para conocer...

Arkeotravel organiza una nueva ruta por Estepona para conocer el paisaje y su historia

-

Se trata de un ruta de dificultad baja de un día donde se combina el disfrute del paisaje y la Historia, en este caso aspectos in-separables que podremos comprobar en la visita al Paraje Natural de Los Reales de Estepona, en Sierra Bermeja, un espacio natural de la provincia de Málaga con gran valor ecológico, donde conoceremos el pinsapo, especie de abeto único en el mundo que crece en esta sierra y la de las Nieves. En un mirador próximo a la cumbre donde podremos admirar las vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar y norte de África; ya en la costa, antes de llegar a Estepona desde la sierra aprenderemos algo de la prehistoria malagueña en el magnífico Centro de Interpretación Dolménica de Corominas. La ruta culminará por la tarde con la visita al cuidado Museo Municipal de Estepona.

El pinsapo
Con esta ruta se da a conocer un paisaje vegetal único en Europa gracias a una especie autóctona que únicamente pervive en la sierra gaditana de Grazalema y las malagueñas de las Nieves y Bermeja. Se trata del pinsapo, especie de abeto (Abies Pinsapo) reliquia de los bosques que en la Era Terciaria cubrían el territorio andaluz. Es nombrado por primera vez en 1837 por el suizo Edmon Boissier, botánico que viajaba durante el siglo XIX investigando las plantas de nuestro país.

La peridotita
Se denomina así al tipo de roca que conforma toda la sierra. La tonalidad marrón rojiza que da nombre a la sierra es debida a su descomposición en contacto con los accidentes atmosféricos.
La peridotita, originalmente de color verde oscuro, se extiende también por sierras próximas, siendo la mayor extensión en superficie de este material geológico a nivel mundial, ya que de forma natural debe de hallarse presente a profundidades de entre los 70 y 150 kilómetros.

Los dólmenes de Corominas
En el Parque de los Pedregales, próximo a la localidad de Estepona existe un edificio destinado expresamente a albergar los sepulcros del yacimiento arqueológico prehistórico de Corominas 2,restos aparecidos durante las actividades arqueológicas previas a la construcción de la cercana
autopista. Se trata de una bóveda de unos 24 metros de diámetro y seis de altura, oculta bajo el paisaje del parque, y coronada por un óculo central. En su interior se ha reconstruido la topografía del yacimiento, incluyendo los cinco dólmenes de hace unos 5.000 años en su posición original, de los que se exhumaron varias decenas de individuos enterrados con vasijas de cerámica, útiles de piedra, puntas de flecha, hachas y adornos personales. Resulta interesante el hecho de que se trata del único conjunto dolménico de ambiente costero de este sector de Andalucía.

El Museo Arqueológico Municipal
Centro cultural que se inaugura el 17 de marzo del año 2013. Son cuatro salas que se nutren de materiales procedentes de la actividad arqueológica en el municipio, con piezas de muy distintas épocas, prehistórica, fenicia, romana, tardorromana, visigoda, y medieval, de las que se exponen más de 400 piezas, siendo una de sus joyas la Venus de Estepona, una figurita femenina en arcilla de unos 5.000 años de antigüedad.

DATOS DE LA RUTA
FECHA: Domingo 26 Marzo 2017.
HORARIO: 8:45-18:00 hrs.
PRECIO: 22’00 euros (IVA incluido)
Incluye:
– Viaje en autobús privado desde Málaga ciudad
– Guía acompañante
– Seguro
– Entradas a los monumentos
LUGAR DE SALIDA: Frente Comisaria de Policía de Málaga.

CONTACT, INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
E-mail: arkeotravel@arkeotravel.es
Móvil: 670 80 31 22

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad