Málaga ActualidadArranca la iniciativa ‘Nuestra provincia depende de ti’

Arranca la iniciativa ‘Nuestra provincia depende de ti’

-

Cuidar la imagen y la reputación de la Costa del Sol, especialmente durante la pandemia, es tarea de todos. Este es el principal mensaje de una campaña que pone en marcha la Diputación de Málaga, a través de la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol, centrada en la importancia del sector turístico, como pilar básico del desarrollo de la provincia, y en la que se incide sobre el gran impacto negativo que provocan noticias sobre excesos en fiestas y eventos en los que no se cumplen las normas sanitarias establecidas ante la covid.

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha presentado hoy la campaña de concienciación ciudadana, bajo el lema ‘Sé responsable. Nuestra provincia depende de ti’, que se difundirá masivamente en redes sociales y medios de comunicación, centrada en la provincia de Málaga y que aspira a llegar a más del 70% de la población.

“Con esta iniciativa innovadora, diferente y rompedora de llamada a la responsabilidad -ha explicado-, queremos sacudir conciencias y hacer pedagogía. Queremos convencer a todos de la importancia del turismo para Málaga y, por qué no, también para Andalucía y España. Y queremos defender al sector turístico de los injustos ataques políticos que ha recibido y que la gente sea consciente de que todos somos embajadores de nuestro destino”.

Salado ha defendido que la industria turística es el motor de la provincia de Málaga y de Andalucía del que dependen 117.000 familias y 16.000 empresas de la provincia y que repercute sobre otros sectores como el comercio, la construcción o la industria agroalimentaria. “Si Turismo Costa del Sol fuera una empresa, con sus 14.400 millones de ingresos, en 2019 habría sido, de largo, la mayor empresa de Andalucía”, ha indicado.

Y ha lamentado que, pese a la relevancia y el peso del turismo y pese a que ha sido probablemente el sector más golpeado por la pandemia, no ha recibido un apoyo tan decidido ni contundente como merecería, ya que es la principal industria de nuestro país, en la que España es líder mundial.

“Como cualquier otro destino turístico o marca -ha precisado-, vivimos de nuestra reputación. La Costa del Sol vende calidad, buenos servicios, seguridad, estabilidad. Es el destino perfecto porque puede atender las expectativas, sueños y deseos de cualquiera de sus visitantes. Pero su imagen y su reputación dependen de todos. No sólo de los hoteles, restaurantes, agencias y complejos de ocio, de sus empresas y de sus trabajadores. Todos los malagueños somos embajadores de nuestro destino y su reputación está en nuestras manos”.

Importancia de las noticias y fenómenos virales

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol ha destacado que la campaña de concienciación ciudadana se centra en la realidad que vivimos, en la relevancia de las redes sociales y de las noticias y fenómenos virales, de la desinformación y la hiperconectividad. “En este contexto, cualquier comportamiento o acción individual irresponsable puede hacerse viral y manchar la imagen de un destino turístico en todo el mundo”, ha resaltado.

Esta iniciativa pivota sobre un vídeo en el que se incluyen imágenes de tres noticias que se difundieron de forma masiva y se hicieron virales que provocaron un impacto negativo en la reputación de la marca Costa del Sol: un DJ escupiendo alcohol al público, una fiesta privada en un chiringuito con 300 personas, superando el aforo permitido, y el desalojo policial de una fiesta en un chalé de lujo con 40 influencers.

Uno de los mensajes del vídeo es que “Todo acto tiene su consecuencia”, acompañado de imágenes de un hospital, de restaurantes cerrados, del cierre de la persiana de un comercio y de una cola de personas en una oficina de empleo. Además, se hace referencia a la importancia del sector turístico y, por ello, el eje central de la campaña es apelar a la responsabilidad de cada uno para evitar actos irresponsables -como los tres a los que se hace referencia- que dañan la imagen de la Costa del Sol.

Impacto negativo

Al respecto, Francisco Salado ha presentado los resultados de un análisis realizado por el departamento de marketing turístico de Turismo Costa del Sol, a través de las herramientas de Big Data, sobre la noticia del DJ que escupió alcohol al público durante una fiesta este verano, a principios de agosto.

La noticia, sólo en redes sociales y en los más de 60 medios digitales de todo el mundo que salió, obtuvo 191 millones de impresiones en apenas diez días. Si se quisiera contratar una campaña publicitaria parecida, con esas impresiones, habría costado más de 164.000 euros aunque no se habría conseguido borrar el daño en la reputación.

Además, con las herramientas de inteligencia artificial de que se disponen, se hace un análisis del volumen de interacciones negativas que tuvo esa noticia, que repercutió en 1.057 turistas potenciales para nuestro destino. Esos visitantes habrían consumido cada uno una media de 6,9 noches en la Costa del Sol, por lo que se perdieron 7.297 pernoctaciones, que habrían producido 711.678 euros de ingresos en la provincia.

“La principal conclusión de todo esto -ha concluido Salado- no es que aquella noticia que se hizo viral tuvo estos efectos negativos estimados sobre nuestro destino, sino que un solo acto irresponsable de cualquiera de nosotros puede acabar haciendo daño a todo el sector, a toda la provincia. Estamos en un momento de incertidumbre y miedo por el coronavirus en el que la reputación es más importante que nunca, y cualquier mancha en la imagen provoca consecuencias nefastas”.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad