GastronomíaBasque Culinary Center crea el primer centro tecnológico de...

Basque Culinary Center crea el primer centro tecnológico de gastronomía en el mundo

-

Basque Culinary Center da un paso de gigante con la creación del primer centro tecnológico especializado en gastronomía del mundo, BCC Innovation. La puesta en marcha del centro pone de manifiesto la apuesta de Basque Culinary Center por la investigación y la innovación, y con él, aspira a convertirse en referente mundial. El centro formará parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La creación de BCC Innovation afianza el desarrollo de BCC y lo convierte en un centro pionero que integra dos polos de desarrollo: la Facultad de Ciencias Gastronómicas adscrita a Mondragon Unibertsitatea, y BCC Innovation, Centro Tecnológico en Gastronomía. El centro dará respuesta a los retos y a las necesidades de la gastronomía del siglo XXI, en ámbitos de salud, calidad, sostenibilidad y economía.

La creación de BCC Innovation permitirá generar conocimiento alrededor del sector de la gastronomía y cumplirá varios objetivos: transformar el conocimiento en riqueza, impulsar la innovación en las empresas y participar activamente en el apoyo a la creación de nuevas empresas, asegurando el futuro del sector.

Formarán parte de BCC Innovation un equipo integrado por 25 personas, entre investigadores de diferentes disciplinas, técnicos y gestores. En el año 2017 el centro de I + D de Basque Culinary center colaboró con más de 40 empresas e instituciones, en alianza con centros de investigación de referencia a nivel estatal e internacional, a través de proyectos públicos y privados.

 

La gastronomía del siglo XXI

La gastronomía tiene un impacto cada vez mayor en el PIB del País Vasco, a la vez que es una de las principales características que define la cultura de un país. La gastronomía está cambiando rápidamente: los y las chefs han creado nuevas técnicas culinarias; han contribuido al desarrollo de nuevas tecnologías y equipamientos que aplican en su día a día; han ideado nuevas experiencias que están transformado el sector; y en definitiva, han puesto de manifiesto el potencial interdisciplinar del mismo.

En esa transformación, también ha evolucionado el propio concepto de gastronomía, que en la actualidad tiene que hacer frente a nuevos retos en torno a la calidad, la salud, la sostenibilidad y la economía. De hecho, en el siglo XXI, la gastronomía implica responder a nuevas necesidades como la calidad de lo que se come y se bebe; la salud, cómo condiciona el bienestar físico e incluso mental; la sostenibilidad, impacto medioambiental que genera su producción; y, por último, la economía, los agentes de diferentes sectores que influyen y participan en la cadena de valor de la gastronomía

Como señala el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega “la puesta en marcha de BCC Innovation como primer centro tecnológico de gastronomía del mundopermitirá colocar a Euskadi en la vanguardia mundial de la innovación y la investigación gastronómica, respondiendo a los nuevos retos que la evolución y la transformación de la gastronomía está planteando y con las que se pretende hacer frente a un nuevo concepto más amplio de gastronomía. Todo el conocimiento del centro tecnológico de BCC –continua el máximo responsable de BCC-, irá destinado a crear riqueza en nuestro país, impulsar la innovación el emprendimiento y en definitiva, a asegurar el futuro de ese sector, cada vez con más peso en la economía vasca y estatal’.

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...