El Ayuntamiento de Benalmádena continúa con el proyecto ‘Bioeducación: Sensibilización y Educación Ambiental’, un curso dirigido a doce desempleados universitarios para trabajar como monitores ambientales. La formación consta de 430 horas divididas en Interpretación y Educación Ambiental, Igualdad de Género y Habilidades Blandas, con un presupuesto total de 260.700,43 euros cofinanciado por la Unión Europea en un 85% y por el Ayuntamiento en un 15%.
El proyecto está enmarcado en el Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus. La duración total es de 14 meses, estructurado en diferentes fases que incluyen preparación, formación y contratación.
La formación se distribuye en 420 horas de Interpretación y Educación Ambiental, cinco horas de Igualdad de Género y cinco horas de Habilidades Blandas relacionadas con la ocupación. La metodología se basa en enseñanzas participativas y trabajo colaborativo centrado en el Aprendizaje Social.
La edil de Empleo y Formación, Rosa María Balbuena Gómez, ha visitado el proyecto y destacado que busca formar profesionales para proyectos de interés para la comunidad educativa. La interacción entre alumnado, técnicos del Ayuntamiento y docentes será fundamental para el desarrollo profesional y la adquisición de conocimientos.
El proyecto cuenta con la colaboración de las delegaciones de Educación, Medioambiente y Playas para su puesta en marcha. Los responsables municipales han indicado que representa una apuesta por el empleo, la sostenibilidad y la formación en sectores emergentes, con el objetivo de profesionalizar el sector ambiental.