Actualidad MálagaCaptar talento a través del MalagaWorkBay

Captar talento a través del MalagaWorkBay

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Promálaga, perteneciente al Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, continúa con su iniciativa ‘MalagaWorkBay’ y, en esta ocasión, ha implementado una acción digital que busca la recuperación de talento, es decir, tiene como destinatarios a aquellas personas que desarrollaron sus carreras profesionales fuera de  Málaga, Andalucía o España y que hoy en día pueden retornar por las oportunidades laborales en la ciudad.

Está dirigida a usuarios que hayan estudiado en universidades y escuelas de negocio de Andalucía y de principales ciudades españolas, siempre vinculados al sector de la empresa Tech. En concreto, tendrá como destinatarios a este target de países tanto de Estados Unidos como de Europa.

Se compone de distintas creatividades en formato display que enlazan directamente con la web https://malagaworkbay.com/ que da información sobre los servicios que se ofrecen desde la Oficina del Inversor a todas aquellas personas, emprendedores y empresas, que deciden instalarse en la ciudad.

Su ámbito son los medios online y redes sociales con un impacto previsto de 5,7 millones de usuarios que generarán casi 13.000 clics en la web. 

‘MalagaWorkBay’ es un proyecto que se puso en marcha en febrero de 2021 y se enmarca dentro de las acciones municipales para contribuir a la reactivación económica de la ciudad, así como fomentar la atracción y retención de talento y de inversión productiva.

Para ello, la Oficina del Inversor del Ayuntamiento de Málaga creó la página web https://malagaworkbay.com/, que ofrece información relevante que necesita un teletrabajador para instalarse en Málaga y poder trabajar y/o emprender: servicios, transportes, alojamiento, etc. Está disponible en diferentes idiomas: español, inglés y alemán.

El proyecto cuenta también con #BayWorkers, una comunidad formada actualmente por un total de 134 teletrabajadores que viven en Málaga. El objetivo de esta comunidad es identificar a estos profesionales y generar espacios de comunicación y de cooperación comunes.

De esta comunidad pueden formar parte freelances, empresarios, teletrabajadores y emprendedores, entre otros. Se pueden registrar a través de la web https://malagaworkbay.com/bayworkers/ y accederán a un espacio de atención personalizada, actividades culturales y de ocio así como encuentros de networking.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...