NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaTurismoCasi mil millones de turistas internacionales registrados en los...

Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016

-

Un total de 956 millones de turistas internacionales viajaron a destinos de todo el mundo entre enero y septiembre de 2016, según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT. La cifra supone un incremento de 34 millones más que en el mismo periodo de 2015, alrededor del 4% más en términos porcentuales.

La demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte en los primeros nueve meses de 2016, aunque creció a un ritmo algo más moderado que en el mismo período del año anterior. Tras empezar el año con fuerza, el crecimiento se ralentizó en el segundo trimestre de 2016 para repuntar de nuevo en el tercer trimestre del año. Aunque la mayor parte de los destinos han tenido resultados alentadores, otros siguen luchando contra el impacto de sucesos negativos, en su país o en su región.

«El turismo es uno de los sectores económicos más resistentes y de mayor crecimiento, pero también es muy sensible a los riesgos, ya sean reales o meras percepciones. Por ello, el sector debe seguir colaborando con los gobiernos y demás agentes para minimizar los riesgos, dar respuestas eficaces y reforzar la confianza entre los viajeros», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«Ningún destino es inmune a los riesgos. Tenemos que incrementar la cooperación para afrontar estas amenazas globales, especialmente en lo que se refiere a seguridad. Y tenemos que hacer que el turismo sea parte integral de los planes de emergencia y de las respuestas que se activen», agregó el Rifai en la Reunión Ministerial sobre Viajes Seguros y Fluidos que tuvo lugar en la Feria World Travel Market de Londres el 9 de noviembre.

El secretario general de la Organización recordó también que «las verdaderas crisis a menudo se magnifican o distorsionan debido a percepciones erróneas y los destinos afectados afrontan desafíos importantes, aunque a escala mundial la demanda sigue siendo fuerte. Tenemos que apoyar a estos países para restablecer la confianza, puesto que ello beneficiará a todo el sector turístico y al conjunto de la sociedad».

Resultados regionales

La región de Asia y el Pacífico lideró el crecimiento, con un aumento de las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) del 9% hasta septiembre. Las cuatro subregiones fueron partícipes de este crecimiento. Muchos destinos registraron un crecimiento de dos dígitos, con la República de Corea (+34%), Vietnam (+36%), Japón (+24%) y Sri Lanka (+15%) a la cabeza.

En Europa, las llegadas internacionales crecieron un 2% entre enero y septiembre de 2016, y el crecimiento fue sólido en la mayoría de los destinos. Sin embargo, los aumentos de dos dígitos en destinos importantes como España, Hungría, Portugal e Irlanda se vieron contrarrestados por los descensos registrados en Francia, Bélgica y Turquía. Por consiguiente, la Europa Septentrional tuvo un crecimiento del 6% y la Europa Central y del Este del 5%, pero los resultados fueron más flojos en la Europa Occidental (-1%) y en la Europa Meridional Mediterránea (+0%).

Las llegadas de turistas internacionales en las Américas se incrementaron en un 4% durante septiembre. América del Sur (+7%) y América Central (+6%) tuvieron los mejores resultados, seguidas de cerca por el Caribe y América del Norte (ambas +4%).

En África (+8%), los destinos subsaharianos rebrotaron con fuerza a lo largo del año, mientras que el Norte de África repuntó en el tercer trimestre. Los datos disponibles para Oriente Medio indican un descenso del 6% de las llegadas, aunque los resultados varían de un destino a otro. Los resultados empezaron a mejorar gradualmente en la segunda mitad del año tanto en el Norte de África como en Oriente Medio.

Fuerte demanda de viajes al extranjero

La gran mayoría de los grandes mercados emisores del mundo informaron de haber registrado un aumento del gasto en turismo internacional en 2016 (entre los tres y los nueve primeros meses).

De los cinco primeros mercados emisores, China, el mayor del mundo, sigue impulsando la demanda, con un aumento del gasto de dos dígitos (+19%). También Estados Unidos registró buenos resultados (+9%), de los que se beneficiaron muchos destinos de las Américas y otras regiones. Alemania registró un incremento del gasto del 5%, el Reino Unido del 10% y Francia del 3%.

Entre los demás países en la lista de los diez primeros, el gasto turístico creció notablemente en Australia y la República de Corea (ambas +9%), y moderadamente en Italia (+3%). Por el contrario, el gasto de la Federación de Rusia se redujo en un 37% y el de Canadá en un ligero 2%.

Más allá de esos diez primeros, hay otros ocho mercados que registraron aumentos de dos dígitos: Egipto (+38%), Argentina (+27%), España (+19%), la India (+16%), Tailandia (+15%), Ucrania (+15%), Irlanda (+12%) y Noruega (+11%).

Las perspectivas siguen siendo positivas

Las perspectivas siguen siendo optimistas para el último trimestre de 2016, de acuerdo con el Índice de Confianza de la OMT.

Los miembros del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT manifiestan su confianza para el periodo septiembre-diciembre, sobre todo para África, las Américas y Asia y el Pacífico. Los expertos de Europa y Oriente Medio se muestran en cierto modo más cautos.

La entrada Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad