Málaga ActualidadCelebrada la XIX Jornada malagueña de Apicultura

Celebrada la XIX Jornada malagueña de Apicultura

-

La Asociación Malagueña de Apicultores, organizó el pasado sábado día 11 de febrero, en los salones del Hotel Antequera Golf la XIXª edición de la Jornada Malagueña de Apicultura, tratando temas de actual interés para el sector. Para celebrar esta jornada se ha contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y el Excmo. Ayuntamiento de Antequera. Al acto de inauguración asistieron la Directora General de Ayudas Directas y de Mercados de la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural Dña. Ángeles Arquero Coloma, Concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Dña. María Teresa Molina Ruz, Concejal de Igualdad, equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana Dña. María Dolores Gómez Álvarez del Ayuntamiento de Antequera y el Presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores, D. Fernando de Miguel.

Unas 200 personas, entre los que se encontraban apicultores de todas las provincias de Andalucía, así como técnicos del sector y de la administración andaluza, acudieron a la convocatoria de la Jornada del pasado fin de semana.

La Jornada comenzó con D. Antonio Gómez Pajuelo, consultor apícola, quien habló sobre la importancia de la calidad de los productos apícolas para su puesto en el mercado para lo cual explicó los parámetros legales de composición a nivel físico-químicos, polínicos y sensoriales y de la importancia de usar una certificación como sería la marca de calidad “Miel de Málaga”.

A continuación Dña. Salud Serrano Profesora de la Universidad de Córdoba explicó como el tratamiento de ozonización gaseosa puede actuar como desinfectante para la descontaminación microbiana del polen, al actuar por acción directa sobre baterías, células vegetativas y esporas, aumentando la vida útil del polen y sin dejar residuo tras su uso.

Seguidamente intervino D. José Orantes Bermejo director de Laboratorios Apinevada exponiendo los métodos usados para la descontaminación industrial de cera ya que debido al uso de productos acaricidas contra la varroa y de los agrotóxicos se contamina la cera, se acumula y de ésta migra al polen usado como alimento de las larvas, siendo uno de los factores de despoblamiento y se hizo hincapié en la importancia de la calidad de la cera para la viabilidad de las colmenas.

Para cerrar la mañana intervino D. Luis Rocafull, asesor en fiscalidad y seguridad social en Apicultura explicando los diferentes regímenes de IVA más favorables en los cuales se puede encuadrar la actividad apícola generalmente centrado en el régimen especial agrario y el simplificado y explicó el funcionamiento de la estimación objetiva del IRPF.

Tras el almuerzo la tarde comenzó con la ponencia de D. Juan Molina Santiago veterinario de la ADSG sobre la publicación del reciente Decreto 163/2016 de venta directa centrándose en los productos apícolas. Para ayudar al apicultor en ello, la Asociación Malagueña de Apicultores ha editado y publicado una Guía de Prácticas Correctas de Higiene para el sector apícola. Se informó a los asistentes de los pasos a seguir para la solicitud, límites de volumen de venta y las pocas diferencias de requisitos respecto a la obtención del Registro Sanitario.

Para cerrar la jornada D. Antonio Gómez Pajuelo explicó el modo de diagnosticar el grado de infestación de las colmenas por varroa y la toma de decisiones más adecuada para cada nivel y época del año. Hubo un gran interés por los asistentes al ser Varroa el mayor peligro y causante de mortandad en abejas siendo fundamental para el apicultor saber detectar el problema y saber actuar con los tratamientos autorizados que disponemos.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad