Actualidad MálagaCEM valora los datos del paro

CEM valora los datos del paro

-

Tras la difusión de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al tercer trimestre de 2016, se constata que se ha seguido el comportamiento propio de este periodo del año, con una disminución del número de desempleados en Málaga.
La tasa de paro se sitúa en la provincia en el 25,26%, y la de Andalucía en el 28,52%, por encima de la nacional (18,91%).
En términos absolutos, son 198.000 las personas que según la EPA se encuentran en desempleo en nuestra provincia. En comparación con el trimestre anterior, son 3.500 demandantes de empleo menos.
Por otra parte, el número de ocupados ha subido en Málaga en el tercer trimestre del año en 10.600 personas, alcanzando la cifra de 585.900. La tasa de ocupación en Málaga se sitúa así en el 57,92%, muy próxima a los valores andaluces 57,65% y nacionales 59,28%.
Respecto a la comparativa interanual, Málaga registra 40.700 parados menos que en el tercer trimestre de 2015.
Los datos citados reflejan el comportamiento propio del tercer trimestre en nuestra provincia, en que el desarrollo de la temporada turística supone una mejora notable de las cifras de desempleo, en contraste con los datos propios del trimestre anterior. Debe destacarse también en clave favorable la perspectiva interanual.
No obstante, ostentamos aún tasas de paro muy elevadas. En consecuencia, resulta prioritario atender a la principal preocupación de los ciudadanos: la generación de empleo.
Para ello, la lucha contra el paro, especialmente en colectivos vulnerables, el refuerzo de nuestros sectores productivos principales junto con la aplicación de medidas innovadoras que permitan el desarrollo de otros sectores de futuro en Málaga, y un apoyo decidido a la generación y el mantenimiento de nuestras empresas y autónomos, son del todo imprescindibles.
En el contexto de leve recuperación económica y del empleo que vivimos, es importante priorizar las políticas encaminadas a reforzar la actividad productiva, con el objetivo de generar desarrollo empresarial y empleo, garantizando la consolidación del crecimiento en nuestra provincia.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...