Actualidad MálagaCEM y la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la...

CEM y la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA ofrecen un servicio pionero de diagnóstico de viabilidad empresarial a las empresas malagueñas

-

El actual contexto de crisis sanitaria provocada por el COVID-19 viene provocando dificultades económicas y generando incertidumbre sobre la viabilidad de las actividades económicas de autónomos y empresas.

Por ello, para ayudar a los empresarios malagueños a detectar dificultades financieras y actuar con anticipación, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) en colaboración con la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA han presentado hoy un servicio pionero y gratuito que permitirá a las empresas que así lo soliciten obtener, en un máximo de 72 horas y a través del análisis de los datos facilitados, una evaluación de la incidencia del Covid-19 sobre su situación patrimonial y de solvencia para, una vez concretada su situación, realizar desde un punto de vista preventivo, una serie de recomendaciones, en aras de minimizar el problema económico-financiero y mejorar la viabilidad de su negocio.

Este nuevo servicio se ha presentado a través del webinar “Estudio y diagnóstico preventivo de viabilidad empresarial ante la incidencia del Covid-19” en el que han intervenido Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEM y CEA; Daniel Pastor Vega, Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA; Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, y Pablo Domínguez Muñoz, Abogado del área de Derecho de los Negocios de Iuris Cátedra.

El Presidente de CEM ha destacado en su intervención la idoneidad de esta iniciativa, que resulta crucial en tiempos complicados para posibilitar un análisis realista de cada situación y garantizar la pervivencia de numerosas empresas.

El Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial, por su parte, ha indicado que  el diagnóstico que ofrece este servicio “es un informe económico similar a una analítica médica, a través de indicadores básicos se verifica la sintomatología, diagnóstico y vías de tratamiento a las empresas por los efectos del COVID 19”.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...