Noticias MálagaCerca de 1.800 malagueños participan en las rutas por...

Cerca de 1.800 malagueños participan en las rutas por la Senda Litoral para conocer el ecosistema marino de la costa malagueña

-

Cerca de 1.800 malagueños participan en las rutas por la Senda Litoral organizadas por la Diputación Provincial y Aula del Mar para conocer el ecosistema marino de la costa malagueña. El programa, que está dirigido tanto a escolares como al público en general, se celebra hasta mediados de noviembre con 30 visitas y cinco itinerarios: los acantilados de El Cantal de Rincón de la Victoria, el Faro de Calaburra de Mijas, la reserva ecológica de las playas de Manilva, el delta del río Vélez y el faro del río Torrox.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, que ha explicado que las acciones de formación y concienciación ambiental son uno de los ejes del programa Málaga Viva y que en el presupuesto de 17 millones de euros que la Diputación destina este año a la lucha contra el cambio climático se incluyen 150.000 euros para programas de divulgación y sensibilización ambiental marina de la mano del Aula del Mar. Se trata, según ha asegurado, de actividades muy demandadas y muy bien acogidas por el público; prueba de ello es que las plazas ofertadas para estas rutas por la Senda Litoral se han cubierto en muy poco tiempo a pesar de tratarse de la primera edición del programa, por lo que está previsto que se organicen nuevas ediciones. 

En esta actividad, los participantes pueden conocer el patrimonio natural de la zona visitada, observar la fauna y flora marinas y aprender sobre las amenazas que ponen en peligro este ecosistema, como el cambio climático, la contaminación o las especies invasoras. A lo largo de la ruta se anima a los participantes a realizar una limpieza simbólica recogiendo los residuos que encuentren.

Rutas escolares

Más de 1.500 escolares de entre 9 y 14 años de una veintena de colegios participan en las rutas que han comenzado esta semana y continuarán hasta el 14 de noviembre. Son, en total, 25 visitas que realizan escolares de 15 municipios malagueños: Ardales, Benamargosa, Colmenar, Cártama, Manilva, Antequera, Cómpeta, Casabermeja, Torrox, Riogordo, Fuengirola, Estepona, Nerja, Mijas y Málaga capital. 

Rutas para el público en general

Las rutas abiertas al público en general (desde particulares a colectivos sociales, entidades y empresas) son cinco, una por cada itinerario, y cada una de ellas cuenta con más de 50 plazas (un autobús completo), por lo que más de 250 personas participan en ellas. Un centenar ya han recorrido en septiembre los acantilados de El Cantal y el Faro de Calaburra, y las actividades  continúan mañana sábado, día 8, en la reserva ecológica de las playas de Manilva, situada entre Arroyo Martagina y Playa Paraíso. La siguiente cita será el 22 de octubre en el delta del río Vélez, y la actividad concluirá el 12 de noviembre en el tramo comprendido entre el faro del río Torrox y el final de la playa.

Para los desplazamientos de ida y vuelta, la Diputación pone a disposición de los participantes un autobús que sale desde la sede del ente provincial en calle Pacífico y regresa al mismo punto.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...