Málaga ActualidadCiberacoso, secuestro informático y explotación sexual, temas a debate...

Ciberacoso, secuestro informático y explotación sexual, temas a debate en el I Congreso de Cibercrimen Internacional del Colegio de Abogados de Málaga

-

El Colegio de Abogados de Málaga acogerá los próximos días 6 y 7 de julio el primer Congreso de Cibercrimen Internacional ICAMÁLAGA, que contará en el acto de inauguración con la participación del director general de la Policía, Germán López Iglesias, y el decano de la corporación colegial, Francisco Javier Lara.

Ponentes de primer orden desvelarán qué se esconde detrás de asuntos como el ciberacoso, el secuestro informático, la explotación sexual y otros delitos de esta índole que tantos quebraderos de cabeza están provocando en los ciudadanos, empresas y países.

“Este Congreso es fruto de la preocupación que existe en nuestro país, y en todo el mundo, por los delitos informáticos; abordar este asunto con seriedad sólo es posible contando con ponentes especializados y de reconocido prestigio, que es lo que hemos logrado con mucho esfuerzo”, ha señalado el decano del Colegio de Abogados. “Todos somos usuarios de internet y, en mayor o menor medida, estamos expuestos a una serie de delitos tecnológicos que debemos conocer para prevenirlos o enfrentarlos”, ha añadido.

El Congreso comenzará el jueves 6 con una mesa redonda titulada ‘Agente encubierto, evidencia digital y cibercrimen’, en la que participarán el jefe de Delitos Tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Málaga; la fiscal María del Pilar Rodríguez, adscrita a la Fiscal de Sala contra la Criminalidad Informática; y la ingeniera de Telecomunicaciones Ainoa Celaya Luna.

A continuación tendrá lugar la ponencia de Julián Francisco Millán, oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de la Interpol, sobre la respuesta internacional a la explotación sexual y material de abuso sexual infantil online.

La jornada del viernes día 7 de julio comenzará con la intervención de Juan Carlos Ortiz, profesor titular acreditado de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla La Mancha, quien abordará los derechos del investigado en los casos de cibercrimen y de delitos informáticos.

El secuestro informático (ransomware) y otros delitos patrimoniales cometivos a través de internet se analizarán en una mesa redonda en la que intervendrán Félix Antonio Barrio, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); Jacobo Fernández-Llébrez, fiscal delegado de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Málaga; y el abogado malagueño Fernando Ángel Núñez, especializado en la materia.

El primer Congreso de Cibercrimen Internacional del Colegio de Abogados de Málaga se cerrará con un debate acerca del ciberacoso, incluyendo la asistencia a las víctimas y el tratamiento que dan los medios de comunicación. En esta mesa estarán Lucía Martorell, psicóloga de la Fundación para la Convivencia ASPACIA; Mara Monreal, presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ); y Malena Guerra, periodista de Informativos Tele5.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad