Actualidad MálagaCiudadanos apuesta por un plan de recuperación integral del...

Ciudadanos apuesta por un plan de recuperación integral del Guadalhorce para sacar del abandono al principal río de la provincia

-

El parlamentario andaluz de Ciudadanos (Cs) Carlos Hernández ha presentado esta mañana una Proposición No de Ley (PNL) que ha registrado en la cámara autonómica para que el Gobierno andaluz diseñe un plan de recuperación integral del Guadalhorce que rescate del abandono al principal río de la provincia de Málaga.

Hernández ha expuesto hoy ante los medios de comunicación las líneas de actuación que son necesarias para frenar las inundaciones, el vertido de aguas residuales sin depurar, el impacto ocasionado por la agricultura y la ganadería intensivas, la presión urbanística y la deforestación. “Queremos que los malagueños dejen de vivir de espaldas al Guadalhorce y que se impulse la recuperación integral de este río que vertebra la provincia”, ha expresado el parlamentario malagueño.

Para ello, la PNL de la formación liberal contempla poner en marcha actuaciones para la defensa de las inundaciones en el tramo bajo del Guadalhorce. En este sentido, Hernández ha detallado la necesidad de liberar de barreras el cauce y ha puesto como ejemplo las inundaciones que se sufren en el polígono Guadalhorce de la capital cuando se producen fuertes lluvias. “Es necesario garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las empresas, que se eliminen los tapones que dificultan el discurrir natural del agua y se adopten las medidas defensivas necesarias”.

Además, el diputado malagueño ha considerado prioritario la finalización de las nuevas estaciones depuradoras de Málaga-Norte y Guadalhorce-Bajo, que precisamente han sido negociadas por Cs para su inclusión en los presupuestos autonómicos. “Los vertidos de aguas residuales sin depurar han provocado la mortalidad masiva de peces, anfibios y aves en los tramos medio y bajo de la cuenca del Guadalhorce”, ha denunciado.

Este plan de recuperación integral también pasa por frenar la deforestación, “con una vegetación absolutamente degradada”, impulsando medidas de reforestación en las riberas del rio y de sus principales afluentes, así como iniciativas de repoblación forestal de los montes que rodean la cuenca de forma coordinada entre las distintas administraciones.

Hernández ha resaltado también la necesidad de mejorar la red antigua de riego del Guadalhorce y fomentar prácticas sostenibles en la gestión de residuos agrícolas con el objetivo de modernizar el principal sector productivo de la comarca y que su sistema producto sea sostenible. “El 80% de los recursos hídricos disponibles en la comarca tienen una eficiencia manifiestamente mejorable por la falta de inversión en los canales y acequias de distribución de agua”,ha criticado.

Además, el parlamentario naranja ha apostado por facilitar el desarrollo de infraestructuras para uso y disfrute del paisaje y para mejorar la educación ambiental en coordinación con las entidades locales.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...