Málaga ActualidadCiudadanos propone la sustitución de contenedores en la vía...

Ciudadanos propone la sustitución de contenedores en la vía pública por ‘ecopuntos’ que concentren los residuos industriales y residenciales

-

Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Málaga ha propuesto vía que el organismo supramunicipal a través del área de Sostenibilidad y el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) el estudio e implantación de locales de recogida de residuos en los municipios malagueños y que se sustituyan así los contenedores existentes en la vía pública. 

Este sistema conocido como ‘ecopuntos’ funciona con éxito en Córdoba. Son habitaciones o locales de variables dimensiones en función de la población a la que atienden cerrados de manera hermética y con bocas dedicadas a orgánicos, papel-cartón, vidrio, envases e incluso un espacio reservado a los desperdicios generados por hosteleros y otros comercios con su propio sistema de compactación que permiten a vecinos y comerciantes depositar sus basuras de manera separativa y a cualquier hora del día. 

Se trata de un método mucho más beneficioso para los encargados de gestionar los residuos por diversos motivos, como ha argumentado la diputada de Cs, Teresa Pardo. Uno de los principales es el económico, ya que, a diferencia de los contenedores en superficie y las islas ecológicas, “reduciría el número de camiones que deben pasar por la misma ruta”. En la actualidad, la coexistencia de contenedores e islas ecológicas obliga a programar dos pasos de camión en una misma jornada: uno con sistema de carga trasera –para depósitos en superficie- y el otro de carga lateral para los soterrados. 

“También se ha comprobado que el gasto de mantenimiento que realiza el consorcio de RSU de los contenedores soterrados es mucho más elevado que si se implantase este método”, argumenta Pardo. Y es que, las islas ecológicas adolecen de problemas como “inundabilidad en casos de lluvia, numerosas incidencias en el sistema hidráulico”, ha explicado. 

Para Cs el sistema de contenedores soterrados ha dado ya numerosos visos de inoperatividad para la mayoría de las localidades pequeñas. Principalmente por los costes que supone la colocación de una única isla ecológica con apenas un depósito por tipo de basuras, alrededor de 23.000 euros. Pero también por su imposibilidad técnica en muchos casos: “uno de los problemas mayores en los municipios es que no se pueden instalar por la dificultad de interacción con otros servicios que discurren por el subsuelo: canalizaciones, cableado de energía eléctrica, comunicaciones o gas; la propuesta que realizamos es mucho más sencilla, barata y técnicamente fácil de acometer que la implantación de islas ecológicas, sobre todo en el caso de los municipios integrados en el Consorcio de RSU”, ha advertido.

“Hay localidades como Júzcar, Frigiliana o Ronda que por su complicada arquitectura, orografía e incluso porque son zonas catalogadas como Conjunto Histórico Artístico, en las que es muy difícil modernizar el sistema de recogida de residuos si no se apuesta por un método en superficie: con nuestra propuesta se pueden crear espacios en la vía pública e incluso aprovechar algunos locales públicos en desuso para mejorar la limpieza y, con ello, la calidad de vida de la ciudadanía”, ha explicado la diputada de la formación naranja. 

De las 103 localidades malagueñas, 91 tienen el tratamiento y gestión de basuras consorciadas, lo que supone una población superior a las 532.000 personas. “Además de las ventajas económicas para la administración, los vecinos también comprobarían que la colocación de ‘ecopuntos’ acabaría con los problemas de olores y salubridad que hay en torno a los contenedores en superficie y soterrados” ha comentado la diputada antes de finalizar reclamando el impulso a esta propuesta a través de estudios de viabilidad que se realicen este mismo año para su implantación progresiva.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad