Málaga ActualidadCiudades europeas se reúnen en Málaga para explorar nuevas...

Ciudades europeas se reúnen en Málaga para explorar nuevas fórmulas para combatir el cambio climático

-

Las ciudades deben estar preparadas para afrontar los riesgos del cambio climático y para ello tienen que adoptar caminos más sostenibles, sin emisiones de carbono y resilientes. Las ciudades consumen el 75% de los recursos naturales del mundo, producen la mitad de los desechos del planeta y generan entre el 60% y el 80% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Por esta razón, el desarrollo urbano sostenible es crucial en la lucha para mitigar los efectos del cambio climático.

Con el objetivo de explorar nuevas vías que permitan afrontar el calentamiento global desde nuevas perspectivas, representantes de diferentes ciudades europeas se darán cita en Málaga, del 12 al 14 de septiembre, en un encuentro organizado por EIT Climate-KIC y  el centro español de innovación en cambio climático, EIT Climate-KIC Spain,  en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga. El evento será inaugurado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el día 12 a las 15 horas, junto al Director del EIT Climate-KIC en España, Jose-Luis Muñoz, y el Director de la temática de Urban Transitions de EIT Climate-KIC, Sean Lockie.

EIT Climate-KIC, la comunidad europea de Innovación y Conocimiento que trabaja para acelerar la transición hacia una economía libre de emisiones de carbono, cuenta con expertos en la transición de las ciudades hacia la sostenibilidad que asesoran a los consistorios sobre la mejor manera de transformar los entornos urbanos en lugares libres de carbono y resilientes al clima, y convertir a los actores urbanos en líderes mundiales en esta materia. 

Durante el encuentro, el cuarto de este tipo que se celebra en Europa tras Paris, Malmö y Bolonia, se darán cita autoridades municipales, empresas del sector privado, comunidades de start-ups y pymes y representantes del mundo académico, con el objetivo de compartir conocimientos y buscar alianzas para la generación de consorcios que tengan como objetivo común participar en proyectos que den solución a los residuos de las ciudades y a bajar las emisiones de carbono. 

Durante las jornadas, representantes de Helsinki, Londres, Madrid, Málaga, Malta, Milán, Sevilla y Tallin, presentarán sus desafíos climáticos ante un panel de expertos con representantes de entidades como 100 Resilient Cities, AESS, Chalmers University, C40 Cities Climate Leadership Group, DTU, Engie, Dark Matters, Green City Systems, Imperial College London, Knight Frank, Suez, TNO, TEP Energy, The Climate Group, entre otros. 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado la apuesta de la ciudad por la innovación y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 y ha recordado que el Consistorio está elaborando un plan de acción para hacer efectivo el cumplimiento de los ODS.

En este sentido, De la Torre ha añadido que “el futuro de Málaga queremos construirlo dentro de la planificación estratégica que venimos haciendo hace ya años para ser cada vez más fuertes en cultura, en innovación, en tecnología, en proyectos smartcity, en capacidad de atraer y retener talento y al mismo tiempo ser proactivos en la sostenibilidad ambiental, en la accesibilidad, en la buena gobernanza, en la cohesión social y en la cooperación al desarrollo. Se trata, en definitiva, de situar la estrategia de la ciudad dentro de los ODS que Naciones Unidas quiere impulsar en todo el planeta. Esa visión global, no solamente local, es la que debe guiarnos. Esos objetivos son asumibles y necesitan ser apoyados por las administraciones públicas y por la sociedad civil”.

La sesión va dirigida no sólo a todas las entidades socias de EIT Climate-KIC con interés en acelerar la transición de las ciudades a una economía de bajo carbono, si no que también participarán profesionales de toda Europa de diferentes sectores de actividad.

El director general de EIT Climate-KIC Spain, José Luis Muñoz, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros ya que “nos brindan una gran oportunidad para explorar nuevos escenarios en las ciudades y aumentar nuestra comprensión colectiva sobre temas complejos relacionados con el cambio climático”. De esta manera, ha asegurado Muñoz, “podemos desbloquear nuevos conocimientos que permitan aprovechar la creatividad para generar nuevas ideas que den lugar a un nuevo mercado de productos sostenibles escalables que generen un cambio sistémico en nuestros entornos urbanos”.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad