Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Cocina en directo, degustaciones y talleres gastronómicos centran la programación de la Semana de la Castaña de Jubrique - DMálaga
VidaGastronomíaCocina en directo, degustaciones y talleres gastronómicos centran la...

Cocina en directo, degustaciones y talleres gastronómicos centran la programación de la Semana de la Castaña de Jubrique

-

Jubrique celebrará del 14 al 20 de noviembre la III edición de la Semana de la Castaña, un evento impulsado por la Diputación de Málaga junto a la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para disfrutar, saborear y aprender con la gastronomía que ofrece este fruto.

Así lo ha dado a conocer la diputada provincial Esperanza González junto a la delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Gemma del Corral, el alcalde de Jubrique, Alberto Benítez, y el chef Samuel Perea.

Este año, el Ayuntamiento de Jubrique ha apostado por la cocina en directo con degustaciones, catas, ruta de la tapa y talleres gastronómicos para todos los públicos, así como actividades de senderismo por el Bosque de Cobre, entre una amplia oferta.

La diputada ha explicado que “la castaña es uno de los productos estrella del campo malagueño y de la marca promocional Sabor a Málaga, que cuenta entre sus adheridos con productores de castaña y de productos derivados”. Además, ha recordado que la mayoría de la producción de castaña malagueña procede del Valle del Genal, donde hay cerca de 4.000 hectáreas dedicadas al castaño, y gran parte de la producción se exporta a Europa, ya que la calidad de la castaña malagueña es muy apreciada en países como Italia, Francia o Alemania.

Por su parte, Gemma del Corral ha señalado que esta iniciativa de la Semana de la Castaña de Jubrique contribuye a aumentar el potencial del turismo de interior de la provincia malagueña “ya que se trata de una oferta gastronómica de gran calidad, con un producto inmejorable y en la que habrá la oportunidad de disfrutar de la cocina de grandes chefs”.

Para la delegada, se trata de una “excelente oportunidad para disfrutar del turismo gastronómico y de naturaleza en espacios únicos y con encanto”, como lo es el municipio de Jubrique, “que ofrece a los visitantes experiencias únicas” y la posibilidad de degustar este producto típico, del que viven más de 1.500 familias del Valle del Genal.

El alcalde de Jubrique, Alberto Benítez, ha agradecido el apoyo de las administraciones para poder celebrar esta Semana de la Castaña, destacando la importancia del producto, que “es una seña de identidad de nuestro pueblo, que pinta la montaña de colores y crea un entorno privilegiado como es el Bosque del cobre”.

El alcalde ha animado a todos los malagueños a participar en las actividades de la Semana, en la que “podrán desconectar de la ciudad para conectar con la naturaleza y sus frutos, así como acercarse a un pueblo espectacular, a su historia, su gente y sus recetas”.

La idea de esta III edición es que la programación ayude a generar y poner en valor la castaña, además de crear una economía circular con todos los negocios del pueblo y de la zona.

El programa de la Semana contempla actividades como el taller con degustación Cocina del Bosque de Cobre, impartido por Iván Sastre (El Chef de la Castaña) para los hosteleros del Valle del Genal; el taller familiar y degustación Hábitos de vida saludables, impartido por Beatriz de Lara (Doctora en nutrición y fundadora de Food Training); el taller Crea tu vivero de castaños, realizado por los estudiantes del colegio público de Jubrique; la formación Plantones híbridos y variedades de castaños, impartido por Efrén Martín (Técnico de la Asociación de Castañicultores de Villuercas) y el taller y degustación Castañas y fogones, impartido por Federico Baglietto (Escuela de Hostelería de Benahavís) para los habitantes de Jubrique.

A partir del viernes 18 de noviembre, llega la cocina abierta a los cinco sentidos y para «meter las manos en la masa». Comenzarán los dulces con la cata de chocolates a cargo de MayChoco, y seguida en la plaza del pueblo la cata de vinos y chacinas del Valle del Genal ofrecida por Milamores.

El sábado 19 de noviembre se realizarán las cocinas en directo y con degustaciones para los asistentes. Los fogones se encenderán con la cocina en directo de Las castañas a la olla, a cargo de Lupe Montejo, cocinera y presidenta de la Asociación de Mujeres Cocineras Profesionales; seguida del taller de cocina participativa Arroz con castañas estilo gourmet, a cargo de Samuel Perea, cocinero y divulgador gastronómico, que instalará seis paelleras para que los asistentes cocinen junto a él este preciado plato hecho con los frutos del Bosque de Cobre.

Por la tarde, será el turno de los más pequeños, la plaza se convertirá en un Taller de cocina para niños Cocina desde la infancia, a cargo de los cocineros Miguel Herrera y Antonio Alfaro (Escuela de cocina El Golimbreo).

Durante todo el fin de semana se realizará la Ruta de la Tapa en los restaurantes y bares del municipio, la charanga Los Solfamidos amenizará con música las calles en la sobremesa del sábado y el Mercado Gastro-Artesanal estará instalado desde por la mañana en la plaza.

El domingo 20 de noviembre habrá una ruta de senderismo en el Bosque de Cobre y, posteriormente, el tradicional tostón de castañas con aguardiente.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad