Provincia AndalucíaCoín vuelve a superar los 22.000 habitantes en este...

Coín vuelve a superar los 22.000 habitantes en este 2019, el mejor dato desde el año 2013

-

Hacía más de seis años que Coín no superaba los 22.000 habitantes. Desde el pasado 2019, el municipio del Valle del Guadalhorce alcanza ya los 22.147, el tercer mejor dato histórico de la localidad. El alcalde de la ciudad, Francisco Santos, ha destacado este dato y lo ha atribuido al “gran trabajo” que se está realizando desde el Ayuntamiento coineño en los últimos meses. “Desde hace unos meses hemos incidido en el padrón municipal con el objetivo de lograr un aumento en el número de personas empadronadas en nuestra ciudad”, ha explicado. El último mejor dato, y el máximo histórico, fue en el año 2013 donde se alcanzó una cifra de 22.536 habitantes.

El regidor coineño ha resaltado la importancia que puede tener para el municipio contar con el empadronamiento de las personas que viven a diario en Coín, pero actualmente no están censadas en el Ayuntamiento. “Un aumento de la población motivará, al mismo tiempo, un aumento de los ingresos que nos llegan desde el Estado y desde la Patrica de la Junta de Andalucía”, ha señalado. Además, ha incidido en que tras el trabajo que se está realizando por parte de los trabajadores del Consistorio sobre el padrón municipal “probablemente podamos seguir aumentando y superar esa cifra”.

En el año 2013 se alcanzó un máximo de 22.536 y, en 2011, 22.159, muy cerca de los actuales 22.147 alcanzados en este año 2019. La crisis económico motivó en gran parte la salida de muchos ciudadanos y ciudadanas a otras ciudades y esto afectó en gran medida a los municipios de interior. “Es por eso que este aumento de población progresivo para Coín desde 2015 es una buena noticia y creemos que es gracias a la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida en nuestra ciudad”, ha agregado.

Campaña de empadronamiento

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Coín se estima que hay todavía una gran cantidad de habitantes del municipio que no están empadronados y que, por tanto, se está realizando este trabajo de “depuración del padrón municipal” dentro de una campaña de empadronamiento que el Consistorio quiere emprender durante este año. “Según un dato que no es oficial, pero sí una estimación o reflejo de la realidad, la cantidad de basura recogida por la empresa municipal, es que podríamos tener una cantidad durante los doce meses del año de entre 27.000 y 28.000 habitantes”, ha explicado, lo que supone un “desfase de unas 5.000 personas aproximadamente” que habitan durante todo el año, pero que no están censadas.

El alcalde de Coín ha destacado que esta campaña de empadronamiento “es muy importante” para concienciar a toda esa parte de la ciudadanía, porque el no estar empadronado produce “un perjucio económico al Ayuntamiento y, por tanto, a la ciudadanía en general de Coín”. “Es un dinero que no ingresamos y que no va a repercutir en el pueblo para inversiones en mejoras de infraestructuras, servicios y otros proyectos”, ha remarcado.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...