Málaga ActualidadColegio de Médicos y Delegación de Salud mantienen la...

Colegio de Médicos y Delegación de Salud mantienen la primera reunión de coordinación interniveles

-

Representantes del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) y de la delegación territorial de Salud se han sentado para mantener la primera reunión de la coordinación interniveles cuyo principal fin es crear mecanismos que mejoren la comunicación entre los médicos de hospitales y los de Atención Primaria. Para el presidente del Colegio de Médicos, doctor Juan José Sánchez Luque, el encuentro “se ha desarrollado en un clima de diálogo y hemos planteado medidas concretas para mejorar la coordinación entre niveles asistenciales con el fin de que se puedan aplicar en un plazo breve”. Asimismo, añadió que confía en que se lleven a cabo porque “los pacientes de Málaga lo merecen y además nos permitiría a los médicos ejercer sin la presión con la que trabajamos a diario”.
En una semana ambas instituciones volverán a reunirse para desarrollar la aplicación de las medidas.
En el encuentro han acudido, además del presidente del Colegio de Médicos, la delegada territorial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Ana Isabel González; el vicepresidente del Colegio de Médicos, doctor Pedro Navarro; el tesorero de la corporación, doctor Enrique Vargas; el director de área del Colegio, doctor José Antonio Trujillo; la secretaria técnica del Área de Profesionalismo Médico del Commálaga, la letrada Aurora Puche; el gerente del Hospital Regional, doctor Emiliano Nuevo; el gerente del Hospital Clínico Universitario, doctor José Antonio Medina; el director gerente del Distrito Sanitario Málaga, doctor Maximiliano Vilaseca.; y el secretario general de Salud y Recursos Comunes de la Delegación, Juan José Monedero.

¿Qué se ha tratado en la reunión?
El Colegio ha puesto sobre la mesa once puntos que describen las áreas sobre las que considera necesario trabajar:

1. Adecuación del personal a la cartera de servicios ofertada, y a la realidad del colectivo profesional (feminización, edad, pronóstico de jubilaciones, etc).

2. Sustituir a todo profesional de forma automática, que por motivo de baja laboral supere los tres días de ausencia de su puesto de trabajo.

3. Creación de la figura del médico hospitalista y establecimiento e implementación de un protocolo de funcionamiento del mismo.

4. Implementación de las medidas informáticas en Diraya que permitan la posibilidad de interactuar entre los médicos de Atención Primaria y los de hospitales.

5. Establecer un circuito de canalización de las citas preferentes con una comisión de Primaria con cada hospital.

6. Establecer un teléfono y franja horaria por cada servicio para que todo profesional que lo precise pueda mantener una comunicación directa con un especialista de cada especialidad.

7. Revisión de los criterios de preferencia, y a la vez, puedan establecer procedimientos que consigan crear consultas de acto único con mayor poder resolutivo.

8. Determinar un responsable de urgencias en cada hospital que internamente en el propio centro hospitalario canalice el proceso asistencial del paciente que requiera una actuación urgente/preferente.

9. Acceso a pruebas complementarias por parte de los médicos de atención primaria,

10. Trabajar en la implementación de una nueva fórmula de formación continuada, más bidireccional.

11. Creación de un espacio de trabajo entre técnicos del SAS y representantes del colectivo médico, para el desarrollo e implementación de estas propuestas.

Ya ha quedado fijada una próxima reunión el 18 de marzo en la que se determinarán los grupos de trabajo que serán necesarios para avanzar en estos puntos.

El presidente del Colegio de Médicos propuso a la delegada provincial de Salud el pasado mes de noviembre, en el transcurso de una reunión con el colectivo de médicos jubilados, la puesta en marcha conjunta de un plan para mejorar la coordinación interniveles que hoy ha comenzado su andadura.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad