Provincia AndalucíaComienza la obra del cuarto de los 10 hoteles...

Comienza la obra del cuarto de los 10 hoteles ‘boutique’ previstos en centro histórico de Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de El Pilar Andalucía Hotel Boutique; un complejo hotelero de cuatro estrellas que se construye en la céntrica plaza de Las Flores. Los trabajos de demolición de las antiguas instalaciones existentes donde se ubica este complejo hotelero comenzaron hace seis meses; el inicio de esta obra se suma a otras tres instalaciones hoteleras que en la actualidad se están construyendo en el centro histórico de la ciudad. El alcalde ha señalado que, en estos momentos, esta zona de la ciudad tiene proyectados 10 establecimientos hoteleros de tipología ‘boutique’.

 

En este sentido, ha señalado que la renovación integral y el embellecimiento llevados a cabo en el centro de la ciudad con el proyecto Estepona Jardín de la Costa del Sol ha impulsado el sector turístico y comercial de la ciudad, favoreciendo la creación de estos hoteles y satisfaciendo la demanda ciudadana de crear instalaciones hoteleras en el centro de la ciudad.

La apertura de El Pilar Andalucía Hotel Boutique está prevista para la primavera de 2019. Este acto ha contado con la presencia de los propietarios, el matrimonio Eller y su familia. Con una inversión superior a los 10 millones de euros, el futuro complejo contará con 37 habitaciones, de las cuales 18 serán habitaciones dobles, 14 habitaciones triples y 5 junior suite. Además, en los 2.940 metros cuadrados que se construirán se ofrecerán los siguientes servicios: 4 restaurantes, spa y 2 salones de actos, según el proyecto creado por el arquitecto local, Luis Escarcena. Para la organización interior de los espacios se han creado dos patios, uno interior porticado como vestíbulo principal y otro abierto para la iluminación y ventilación del edificio.

La arquitectura del edificio será de tipo tradicional andaluza, con predominio del color blanco, huecos verticales, cubiertas de teja curva árabe y utilización de elementos decorativos propio de la arquitectura andaluza, como son los balcones, las rejas y molduras decorativas. Para conseguir un aspecto más palaciego se ha dado especial relevancia a la fachada principal del edificio, enmarcada entre dos torreones que potencian la situación dominante dentro de la Plaza de las Flores.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...