Málaga ActualidadComienza S-MOVING

Comienza S-MOVING

-

S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, congregará al ecosistema innovador vinculado con el desarrollo tecnológico aplicado a la movilidad inteligente, conectada, autónoma, eléctrica y compartida desde mañana miércoles 9 hasta el jueves 10 de octubre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Más de medio centenar de multinacionales, startups e instituciones mostrarán las novedades y adelantarán las tendencias de este sector a través de un completo programa de contenidos, iniciativas pioneras y la demostración de prototipos. Cabe destacar la dimensión internacional del evento a través de la participación de más de un centenar de expertos como Paul Priestman o Bernd Liepert, diseñador de la cabina del primer Hyperloop y presidente de euRobotics, respectivamente

Con el encuentro, organizado por FYCMA conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA -organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad-, Málaga da cita al sector de la movilidad inteligente, conectada y autónoma para poner en común avances, iniciativas, proyectos y soluciones innovadoras vinculadas a este tipo de modalidad. De esta manera, más de un centenar de expertos internacionales avanzarán las tendencias y últimas novedades al respecto.

En cuanto a la presencia de iniciativas punteras y proyectos pioneros, Barco ha pormenorizado la participación de la Universidad de Málaga a través de los vicerrectorados de Investigación y Transferencia, Proyectos Estratégicos y Smart-Campus. Así, ha ahondado en los proyectos que serán presentados en el encuentro, como el “proyecto Smart and Secure EV Urban con unidades de carga seguras, U-smart-drive sobre big data aplicada a la movilidad o DIAS2P+StreetQR sobre placas asociadas a los nombres de las calles”, entre otros.

De esta manera, el foro cuenta con un completo programa de conferencias y mesas redondas que adelantará la agenda más innovadora vinculada a la movilidad. Especial atención merece el panel temático sobre su dimensión como servicio (Mobility as a Service), un concepto vanguardista que será analizado en el marco de S-MOVING. Otras áreas temáticas serán el desarrollo de tecnologías innovadoras y herramientas aplicadas al sector en tierra, mar y aeroespacio -5G, blockchain, inteligencia artificial-; sobre la gestión de una nueva movilidad inteligente, conectada y sostenible, así como el papel de la mujer en su proceso de desarrollo.

En cuanto al plantel de ponentes internacionales, destaca Paul Priestman, diseñador, presidente y cofundador de la empresa londinense PriestmanGoode, que llevó a cabo el diseño de la cabina del primer Hyperloop; Bernd Liepert, presidente de euRobotics, o Natasha Chu, directora de Desarrollo de Negocio de Ouster. También contará con destacados profesionales del sector de la automoción, entre los que se encuentran Dennius Liu de Ford Motor Company; Alberto Coloma, director del Programa de Car Sharing de Renault; José Triano, director de Operaciones Sistemas de Transporte Autónomo del Grupo Transdev; Rémy Dangla, jefe de ventas para el Sur de Europa de EasyMile; Pablo Dafonte, responsable de Percepción, Funciones, Control, Mapas HD e IA de CTAG, o Florentino Laurentino Gutiérrez, business manager e-Mobility & ADAS de AVL Ibérica, entre otros.

 

Proyectos pioneros e innovación emprendedora
S-MOVING será punto de encuentro para la presentación de iniciativas y proyectos pioneros de referencia centrados en el desarrollo de la movilidad futura y sus infraestructuras. Así, ADIF presentará dos demostradores de sendos sistemas para la detección de obstáculos en la vía.

También acudirán los proyectos MISTRAL -del programa Interreg Med cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), diseñado para impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo-; AutoMOST -guiado automatizado para sistemas de transporte dual-; Autodrive -desarrollo de una industria de sistemas y componentes electrónicos-, o Autoship -de la mano de Smart City Cluster sobre navegación mediante barcos autónomos-.

Por otra parte, S-MOVING cuenta con un nuevo espacio dinamizado por Connected Mobility Hub en el que startups y emprendedores expondrán sus propuestas de valor y accederán a oportunidades de negocio con potenciales socios y colaboradores.

Más de medio centenar de empresas especializadas y networking
El foro también integra una zona expositiva compuesta por más de medio centenar de empresas especializadas que darán a conocer herramientas y servicios innovadores relacionados con la movilidad avanzada. Entre las propuestas destacan el prototipo de vehículo todoterreno teleoperado a distancia para exploración y reconocimiento del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), una demo de vehículo conectado del área de ensayos de DEKRA TC SAU, servicios de monitorización de carreteras, I+D para conducción autónoma, productos de localización y movilidad, plataformas basadas en técnicas de inteligencia artificial para el tratamiento de datos del sector trasporte o softwares de gestión de flotas para la movilidad compartida, entre otras.

Además, empresas y profesionales disponen del espacio S-MOVING LAB para presentaciones comerciales de proyectos de interés para el sector. Por otra parte, podrán acceder a nuevas oportunidades de negocio y generar networking con CEOs, CTOs, CIOs, directores de innovación, profesionales, empresas, startups, emprendedores e instituciones relacionadas con la movilidad inteligente.

S-MOVING está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Es Golden Partner la Universidad de Málaga (UMA). Participan como Silver Partners Aertec Solutions y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Actúan como Bronze Partners Europcar Mobility Group, Fundación Once, Fundalogy, Renfe y Smart City Clúster. Por su parte, Connected Mobility Hub es Innovation Partner. Cuenta con la colaboración de la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España, AMETIC; los clústeres de sistemas aeroespaciales Andalucía Aerospace y el Clúster de Sistemas Aeronáuticos del PTA; la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); el Clúster Marítimo Marino de Andalucía; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (COITT); el Colegio Oficial Ingenieros de Telecomunicación Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC); el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía; OnGranada Tech City y la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI).

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad