Actualidad MálagaComienzan los tratamientos contra la procesionario del pino

Comienzan los tratamientos contra la procesionario del pino

-

 El Ayuntamiento de Málaga, a través del servicio de Parques y Jardines del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ha comenzado a aplicar los tratamientos biológicos preventivos contra la procesionaria. Estas actuaciones se acometen anualmente en los meses de otoño para evitar la aparición de orugas de la plaga de procesionaria del pino en primavera.

Los primeros trabajos, que dieron comienzo a principios de esta semana, se están desarrollando en aquellos parques periurbanos de la ciudad con masas de pinar. En paralelo, se ha empezado a actuar en colegios y en los pinos ubicados en zonas cercanas a residencias geriátricas, parques infantiles, guarderías o centros de salud. Una vez concluido este tratamiento se hace un seguimiento quincenal para controlar la eficacia y si fuese necesario se volvería a actuar.

El tratamiento aplicado es biológico y no tóxico, por lo que cumple con el uso sostenible de productos fitosanitarios que respetan el medioambiente y la salud de las personas. De esta manera se fomenta la gestión integrada de plagas con técnicas alternativas y métodos no químicos.

 

Consiste en la pulverización sobre las acículas del pino de la bacteria Bacillus thuringiensis Kurstaki (32 %), en la dosis fijada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esta bacteria actúa por ingestión interfiriendo en la alimentación de las larvas de la procesionaria originándoles la muerte. En la pulverización se incluye un fortificante ecológico vegetal (Energy 95) con aminoácidos libres, materia orgánica, nitrógeno orgánico que actúa de bioestimulante, regulador del ph, y también, su función, es aumentar la vitalidad de los árboles. Este tratamiento no tiene efectos nocivos para otros invertebrados ni vertebrados. En pinos de difícil acceso o situados en la ciudad se ha utilizado la endoterapia.

 

Estas tareas las desarrollan exclusivamente personal cualificado y acreditado para aplicar o manipular productos fitosanitarios. Igualmente, la maquinaria utilizada incorpora todas las especificaciones técnicas necesarias para el desarrollo de tales funciones.

 

ZONAS TRATADAS

La ejecución del trabajo se está realizando en horario nocturno en espacios como Gibralfaro, Zonas Forestales Municipales de Cerrado de Calderón, Monte Victoria, Zona Forestal El Retiro y La Cónsula,   PF Cerro vallejo en Campanillas y zonas de los distritos Teatinos, Ciudad Jardín. En horario diurno se actúa en Morlaco, zona forestal La Pelusa, Hacienda Clavero, El Polvorín, Zona Galeno, San Antón, Concepción, en los parques forestales Comandante Benítez, Virreinas, Correcciones Hidrológicas de la Margen Oeste del Rio Guadalmedina (con especial atención a las proximidades del Centro  Zoosanitario Municipal y Refugio de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas), Lagarillo Blanco, Andrés Jiménez Díaz, Monte Coronado y las zonas forestales de Pasaje Gladiolos y Las Palmeras.

 

Este año se inician por primera vez los trabajos en El Atabal, combinando horario nocturno y diurno, según disponibilidad de acceso a los medios empleados que son vehículos con depósitos de 1.000 litros y cañón tifone de largo alcance para atomización y pistolas de alta presión.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...