VidaGastronomíaConcurso ‘Miga de Oro de Andalucía’

Concurso ‘Miga de Oro de Andalucía’

-

La Diputación Provincial, desde la marca gastronómica ‘Sabor a Málaga’, patrocina el Premio ‘Miga de Oro de Andalucía’, enmarcado en la VI Edición de la Ruta Española del Buen Pan. El acto, organizado por PANMEDIA PUBLICACIONES, S.L, pretende promocionar y difundir el producto artesanal de panadería, así como los negocios y a los profesionales vinculados a este oficio. Por este motivo, la marca ‘Sabor a Málaga’  anima a los panaderos y pasteleros de la provincia a participar y dar a conocer la variedad y calidad de los productos artesanales elaborados en los hornos malagueños.

En este contexto, se realizarán dos preselecciones, estando previstas la primera de ellas en Motril (Granada), el 10 de mayo de la Escuela de Hostelería; y otra en Alcalá de Guadaira (Sevilla), el 11 de mayo en Harinera de Guadaira. Esta nueva edición de la ruta culminará con la entrega de la Miga de Oro de Andalucía, en un acto que tendrá lugar el próximo martes, 17 de mayo, en las instalaciones del centro cultural de la Térmica (Av. de los Guindos, 48).

La VI Edición de la Ruta Española del Buen Pan representa un  recorrido por la gastronomía de todo el país.  Asimismo, constituye un evento donde participan panaderos y pasteleros de cada una de las comunidades autónomas exhibiendo una hogaza de pan.

Todos los profesionales interesados podrán inscribirse para participar en el siguiente enlace https://pandecalidad.com/ a través de concurso abierto. Los participantes deberán presentar dos panes iguales, de forma redonda, elaborados con harina de trigo o trigo mezclado con un 5-10% de centeno máximo, de peso entre 750 y 950 gramos así como la ficha técnica del pan presentado.

Los panaderos y pasteleros serán evaluados por un jurado compuesto por cuatro profesionales del sector, dirigidos por un capitán; todos ellos valorarán los panes de forma anónima y siguiendo unas bases preestablecidas para garantizar la neutralidad e independencia  en la toma de decisiones. De esta forma, se tendrá en cuenta  la imagen, la forma, el peso, la corteza, la miga, el alveolado, el aroma, el sabor y  la estructura, entre otras cualidades.

Una vez evaluados, de entre todas las Rutas del Buen Pan de cada Comunidad Autónoma, se seleccionarán a los panaderos/pasteleros que obtengan las 100 mejores puntuaciones (de 70 a 100 puntos). Más tarde, se realizarán visitas a los artesanos de forma anónima para comprobar que cumplen todos los requisitos para ser un panadero ‘Top’.  Este será aquel que elabore en su obrador un buen pan tradicional, que sepa presentarlo en tienda y que ofrezca un buen trato a sus clientes. Tras este proceso, la Miga de Oro de Andalucía será concedida al/la panadero o pastelero cuyo pan obtenga la mejor puntuación del jurado y que mejor haya participado en la divulgación de esta  cultura en el último año.

El evento también otorga reconocimiento a los 80 panaderos ‘Top’ de Andalucía que posteriormente formarán la lista de La Ruta Española del Buen Pan 2022 y serán galardonados con las Estrellas de la Panadería, en un evento que finalizará en el mes de noviembre en la feria Gastrónoma en Valencia.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad