Provincia AndalucíaCASARES. Denuncian el vandalismo contra los yacimientos arqueológicos subterráneos...

CASARES. Denuncian el vandalismo contra los yacimientos arqueológicos subterráneos de la Sierra de la Utrera

-

La Plataforma Ciudadana por la Protección de la Sierra de la Utrera y la Asociación Cilniana denuncian el vandalismo que vienen sufriendo las cuevas con yacimiento arqueológico de la Sierra de la Utrera.

El último caso ha ocurrido a principios del mes de febrero de 2015, habiendo sido violados los cierres que protegían las entradas de cuatro de las cinco cuevas con acceso restringido en el torcal casareño, Cueva del Gran Duque, Hedionda 1, Hedionda 3 y Sistema Subterráneo de las Hediondas, pese a que junto a ellas existían carteles oficiales publicados conjuntamente por el Ayuntamiento de Casares y la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía informando que las cavidades se encuentran en la actualidad en proceso de investigación científica y que el acceso está prohibido sin autorización. Además del destrozo en los cierres, los carteles han sido arrancados y no han podido ser localizados.

Desde diciembre de 2013 se lleva a cabo en el Sistema Subterráneo de las Hediondas (Sima Hedionda 2, Sima Pito, Sima Hedionda 4 y Pozo de la Albarrá) un proyecto de investigación arqueológica autorizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en el que participan arqueólogos de distintas universidades andaluzas.

Existen también evidencias del paso de los autores del vandalismo por el interior de las cavidades. En concreto, resulta extremadamente grave que hayan accedido al Pozo de la Albarrá por albergar éste un yacimiento arqueológico en superficie que corresponde a las evidencias más antiguas de contextos intactos con enterramientos neolíticos del Sur de la Península Ibérica, dado que el simple paso de personas sin el control especializado puede ocasionar destrozos irreparables.

Cabe señalar que en la actualidad la Junta de Andalucía ha incoado el Expediente que concluirá en unos meses con la calificación integral de la Sierra de la Utrera como Bien de Interés Cultural con la tipología “Zona Patrimonial” y que el equipo de investigación que estudia el yacimiento Sistema Subterráneo de las Hediondas ya ha comunicado estos hechos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía por lo que este tipo de vandalismo afectando a un BIC puede derivar en el correspondiente expediente sancionador; hay ejemplos recientes con penas de prisión y multas millonarias en casos de afección a cuevas con restos arqueológicos, como el del yacimiento, también neolítico, de la cueva de Chaves (Huesca).

Por su parte, la Plataforma de la Sierra de la Utrera y Cilniana también van a denunciar los hechos ante el Seprona por cuanto los actos de vandalismo se han cometido a sabiendas de que existía una prohibición expresa de la Administración, a la que también han puesto en conocimiento para que tome las medidas recogidas en la legislación actual, artículos 321 al 324 del Código Penal.

 

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...