ProvinciaCASARES. Denuncian el vandalismo contra los yacimientos arqueológicos subterráneos...

CASARES. Denuncian el vandalismo contra los yacimientos arqueológicos subterráneos de la Sierra de la Utrera

-

La Plataforma Ciudadana por la Protección de la Sierra de la Utrera y la Asociación Cilniana denuncian el vandalismo que vienen sufriendo las cuevas con yacimiento arqueológico de la Sierra de la Utrera.

El último caso ha ocurrido a principios del mes de febrero de 2015, habiendo sido violados los cierres que protegían las entradas de cuatro de las cinco cuevas con acceso restringido en el torcal casareño, Cueva del Gran Duque, Hedionda 1, Hedionda 3 y Sistema Subterráneo de las Hediondas, pese a que junto a ellas existían carteles oficiales publicados conjuntamente por el Ayuntamiento de Casares y la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía informando que las cavidades se encuentran en la actualidad en proceso de investigación científica y que el acceso está prohibido sin autorización. Además del destrozo en los cierres, los carteles han sido arrancados y no han podido ser localizados.

Desde diciembre de 2013 se lleva a cabo en el Sistema Subterráneo de las Hediondas (Sima Hedionda 2, Sima Pito, Sima Hedionda 4 y Pozo de la Albarrá) un proyecto de investigación arqueológica autorizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en el que participan arqueólogos de distintas universidades andaluzas.

Existen también evidencias del paso de los autores del vandalismo por el interior de las cavidades. En concreto, resulta extremadamente grave que hayan accedido al Pozo de la Albarrá por albergar éste un yacimiento arqueológico en superficie que corresponde a las evidencias más antiguas de contextos intactos con enterramientos neolíticos del Sur de la Península Ibérica, dado que el simple paso de personas sin el control especializado puede ocasionar destrozos irreparables.

Cabe señalar que en la actualidad la Junta de Andalucía ha incoado el Expediente que concluirá en unos meses con la calificación integral de la Sierra de la Utrera como Bien de Interés Cultural con la tipología “Zona Patrimonial” y que el equipo de investigación que estudia el yacimiento Sistema Subterráneo de las Hediondas ya ha comunicado estos hechos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía por lo que este tipo de vandalismo afectando a un BIC puede derivar en el correspondiente expediente sancionador; hay ejemplos recientes con penas de prisión y multas millonarias en casos de afección a cuevas con restos arqueológicos, como el del yacimiento, también neolítico, de la cueva de Chaves (Huesca).

Por su parte, la Plataforma de la Sierra de la Utrera y Cilniana también van a denunciar los hechos ante el Seprona por cuanto los actos de vandalismo se han cometido a sabiendas de que existía una prohibición expresa de la Administración, a la que también han puesto en conocimiento para que tome las medidas recogidas en la legislación actual, artículos 321 al 324 del Código Penal.

 

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad