Actualidad MálagaDesciende el paro en octubre en Málaga por primera...

Desciende el paro en octubre en Málaga por primera vez desde 2008

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga, tras tres meses consecutivos de ascensos y en consonancia con el entorno andaluz y nacional.

La comparativa interanual continúa siendo favorable, y Málaga es la quinta provincia en términos de generación de empleo en el país, tan sólo por detrás de Madrid, Barcelona. Valencia y Baleares. Se aprecia, no obstante, un descenso en la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social en este periodo.

Son cuestiones esenciales, en este contexto, una actuación eficaz sobre los costes de la energía eléctrica, carburantes, materias primas y componentes, que pueden condicionar la recuperación del mercado de trabajo, dificultando la actividad empresarial y afectando con ello a la creación de puestos de trabajo, así como la evolución de eventos geopolíticos relevantes, como la guerra de Ucrania.

Por todos los factores mencionados, persisten importantes riesgos e incertidumbres para la actividad de las empresas, para la inversión y para la generación y el mantenimiento del empleo. En este sentido es importante potenciar sectores productivos estratégicos a través de los Fondos Europeos, y dotar a nuestras empresas y autónomos de las herramientas necesarias para desarrollar su actividad, siempre en un marco de diálogo institucional, estabilidad y seguridad jurídica.

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un descenso de 541 personas en relación al mes anterior, con lo que  actualmente se registran 138.034 parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre octubre de 2022 y el mismo periodo del año anterior es de 13.731 desempleados menos.

Por sectores, se registran reducciones en las cifras de paro en Servicios, Agricultura, Construcción e Industria, e incrementos en Sin Empleo Anterior.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se registra una caída de 1.842 afiliados en Málaga a lo largo del mes, con un total de 678.103 cotizantes. No obstante, Málaga tiene 31.975 afiliados más que hace un año.

En octubre, por otra parte, se firmaron en la provincia 57.082 contratos, de los cuales un 46,2% fueron indefinidos.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...